Orizaba, Ver.- Debido a la caída en el mercado nacional del acero, el 2019 es catalogado como el peor año, señaló el gerente de Talleres y Aceros, Óscar Chahín Trueba.
Explicó que las expectativas con mira al cierre de año, no son alentadoras para este sector, debido a que hay una baja demanda nacional del acero, lo que pone en riesgo la industria y al sector obrero por consecuencia.
“La obra pública ha bajado, ha desaparecido la obra pública, la obra privada bajó dramáticamente y ese es el impacto que se está viendo; las expectativas no son buenas para cerrar el año son muy malas son muy negativas…muy negativas”.
Señaló que la esperanza es que haya una reactivación económica del país para el 2020, gracias a la liberación de los acuerdos del gasoducto. “Eso es favorable para el sector empresarial mexicano y para las inversiones extranjeras de México. Creo que creo eso va a comenzar a dar un poquito de tranquilidad y certidumbre a los inversionistas sobre todo extranjeros y eso de la mano trae certidumbre a los nacionales porque los extranjeros inviertan”.
Se congratuló que por el momento, no existe aranceles en las exportaciones, aunque dijo que para que el dólar se pueda estabilizar, Estados Unidos y China deben limar asperezas. “Mientras Estados Unidos no se ponga de acuerdo con China, va a haber problemas en el mundo como el tipo de cambio, mientras no se pongan de acuerdo ellos el tipo de cambio a seguir muy volátil y aunque no hay aranceles al acero mexicano, el comercio está libre con Estados Unidos, ha bajado la producción por el mercado nacional”.