Atoyac, Ver.- Efraín Rivera Solís, ex dirigente de la Sección 23 del STIASRM y obrero pensionado demandó al recién nombrado encargado de despacho del Comité Ejecutivo Nacional, Lorenzo Pale Mendoza que rinda cuentas de la administración de los bienes de los obreros azucareros del país y además demuestre que el relevo y corrimiento de carteras será en base al nuevo estatuto para elegir al sustituto de Ángel Ponce, líder nacional fallecido el 12 de agosto pasado.
Precisó que el nuevo estatuto de acuerdo a las nuevas disposiciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo habla de elegir con transparencia a los nuevos secretarios de los comités sindicales; voto secreto para que las bases elijan al secretario general, de rendición de cuentas y en este caso, tratándose de un tesorero que se afirma ascenderá a la secretaría general es porque se supone que todo está muy bien en la administración de los recursos de los trabajadores azucareros.
Consideró que debe localizarse al ex apoderado jurídico del sindicato para que informe si existe o no el nuevo estatuto de acuerdo con las leyes laborales de transparencia y rendición de cuentas y si acaso no existiera el nuevo estatuto entonces la Secretaría de Trabajo no podrá extender la toma de nota y si acaso se la dan será una toma de nota fraudulenta, un comité espurio, recalcó Rivera Solís.
“Es de agregar que en las bases se escucha que el licenciado José Cervantes, apoderado jurídico del STIASRM se le despidió hace unos meses por haber insistido en la actualización del estatuto del STIASRM tal y como lo indican las nuevas reformas a la ley federal laboral”.
“Teniendo presente que habrá corrimiento en las demás carteras de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, es de preguntar si será el secretario de asuntos políticos, Modesto Trujillo, el que ascienda a la tesorería pese a los antecedentes delictivos que tiene en su currícula y de los cuales sustento con documentos en la mano”.
Efraín Rivera Solís dijo tener oficio del robo de los recursos de becas y pensión estudiantil que llevó por años y de comprometer a todo el CEN al acusar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de ser el culpable de la debacle económica y social del STIASRM.






















