Orizaba, Ver.- Unas ocho horas se tardaron los artesanos de Huamantla, Tlaxcala para confeccionar los tapetes para engalanar las calles de Orizaba y con ello cerrar las festividades en honor de San Miguel Arcángel, patrono de la ciudad.
En la elaboración de los tapetes participaron 55 artesanos para tener listos los mismos, y aunque el año pasado no acudieron a Orizaba debido a que se cancelaron los festejos patronales por la pandemia del COVID-19, este 2021 se retomó esta actividad que se realizó por primera vez en la ciudad hace 12 años.
Isaac Balderas, uno de los artesanos de Tlaxcala, explicó que para hacer los tapetes que adornaron las calles de la ciudad, tardaron unas ocho horas, por lo que comenzaron su elaboración a las 2 de la mañana.
Explicó que la mayoría de las ocasiones, proponen algún diseño, otras veces, quienes los contratan les dan alguno en específico y ya con el diseño, se inicia la elaboración de los moldes y se comienza a teñir el aserrín con los colores que ocuparán.
Agregó que aunque saben que es un arte efímero, quienes participan lo hacen por el gusto que da esta labor.
La elaboración de los tapetes, como ha sido desde un inicio, está a cargo del Ayuntamiento de Orizaba, que de esta forma se une a este festejo religioso.
Alrededor del mediodía, el alcalde Igor Rojí López, acompañado por el obispo Eduardo Cervantes Merino y el embajador de Panamá en México, Alfredo Oranges Busto, realizaron un recorrido por el centro de la ciudad para admirar los tapetes elaborados.