Orizaba, Ver.- Debido a que ante la llegada de la pandemia del COVID-19, la mayoría de las empresas y ayuntamientos establecieron convenios para que la clase trabajadora realizará sus actividades sin afectar su jornada laboral, sus prestaciones de ley y su salario, las demandas laborales en la región han disminuido, aseguró el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Cesar Silva Reyes.
Sin embargo, dijo que, si bien ante la contingencia sanitaria la clase trabajadora está en el entendido de lo importante que es cuidar su fuente de empleo, con la Reforma Laboral se afectará a la clase trabajadora ya que será con sus propios recursos que tendrán que trasladarse de la zona de Orizaba a la ciudad de Córdoba o Xalapa a presentar su querella en el ahora llamado Centro Federal Laboral.
Y es que ante la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, en Orizaba se podría contar con un centro de conciliación y registro laboral, tras la extinción de las juntas laborales; además de obligar a las organizaciones sindicales actualizar la documentación básica; como toma de nota, estatus, padrón de socios, y todo lo que se refiere a la vida interna del sindicato.
Para finalizar dijo que ante la proximidad del cierre de año entre la clase trabajadora, hay confianza de que en la zona centro, cumplan con en el pago de la prestación de aguinaldo. “La ley señala que el aguinaldo se tendrá que pagar el 20 de diciembre; sin embargo, algunas empresas y ayuntamientos lo efectuarán en dos partes, cumpliendo con la primera el 15 de diciembre y la última parte después del 15 de enero”.