Rafael Delgado, Ver.- Con el fin de dar certeza jurídica a las familias en el tema de la tenencias de sus parcelas, el Tribunal Agrario determinó como meta, acabar con el rezago en las oficinas de todo el país antes de que concluya el 2022, aseguró la magistrada del Tribunal Unitario Agrario, María Eugenia Camacho Aranda.
En su visita al municipio de Rafael Delgado expuso que gracias a que se trabajó a puertas cerradas y a distancia durante la pandemia y que ante los cambios de semáforo epidemiológico se retomó la atención al público, se logró que menos del 50 por ciento de los casos sean de rezago de trabajos anteriores al 2019, pero se tiene la meta de abatir todo el rezago antes de que concluya el próximo año.
“Nosotros trabajamos en un programa de abatimiento de todo el rezago de todos los tribunales agrarios del país, hay un gran avance; se ha disminuido la carga de trabajo anteriores al 2019 que representan menos del 50 por ciento en todos los tribunales del país, se ha logrado que podamos abatir, logrando metas y tenemos como objetivo abatir todo el rezago antes de que concluya el próximo año”.
De igual forma, reconoció que a pesar de que ya se han retomado los trabajos para acabar con el rezago que hay en los expedientes, si se tuvo un retraso en los casos pues el acceso a la justicia también se vio pausado por la pandemia ante el cierre de los juzgados, “Durante la pandemia se suspendieron muchas actividades presenciales, nosotros estuvimos trabajando a puerta cerrada y a distancia para precisamente no provocar el rezago en los asuntos agrarios, pero definitivamente si hubo afectación de las personas por el acceso a la justicia como todos lados, porque se estuvo trabajando a puerta cerrada en muchas ocasiones sin atención al público dependiente del semáforo”.
Detalló que en el caso de los conflictos que hay en el tema de ejidos o parcelas, el Tribunal Agrario actúa primero en forma conciliatoria a fin de obtener un buen resultado y en caso de no llegar a acuerdos con las partes, se toman las determinaciones de acuerdo con La Ley. “Nosotros atendemos los casos de Juicios Agrarios que llegan al Tribunal y esos los estamos atendiendo desde el punto de vista jurisdiccional en el que nosotros privilegiando la conciliación como lo establece La Ley Agraria y en caso de no ser posible se dicta la resolución que por derecho corresponda”.
Tribunal Agrario abate el rezago para dar certeza jurídica a ejidatarios
