Córdoba, Ver.-“Definitivamente no están abandonadas, pero si las escuelas de la zona urbana tienen carencias con mucha más razón las de las zonas rurales” aseveró el coordinador de delegaciones regionales de la SEV, Víctor Vargas Barrientos.
Externó que en esta administración sin hacer esa diferencia entre urbana o rural se ha venido invirtiendo a lo largo y ancho del Estado, pero se han visto impedidos legalmente para destinar recursos para el mejoramiento de escuelas a consecuencia de que recibieron 12 mil colegios sin escrituras.
Durante los tres años de esta administración se ha logrado avanzar y se ha escriturado a tres mil 600 escuelas, dándole certeza jurídica, principalmente a los padres de familia y a los alumnos, de que el plantel está legalmente constituido.
Vargas Barrientos informó que en el Estado existen un total de 15 mil 570 planteles educativos y se está logrando erradicar la barrera de zona rural y urbana.
Tenemos la encomienda, abundó, de continuar trabajando al mismo paso a fin de lograr la escrituración de cuando menos el 50 por ciento de los planteles que carecen de sustento legal.
Por último sostuvo que Veracruz cuenta con los mejores maestros y por ello se sigue capacitando al magisterio para que pueda tener las mejores herramientas para poder impartir una cátedra del nivel que hablemos, ya sea inicial, preescolar, primaria, secundaria.