LocalPrincipal

Necesarios 14 mdp para exploración y restauración de pirámides de Toxpan


+ Crear un andador sería la primera fase del proyecto: Miranda Flores

Córdoba, Ver.- Fernando Miranda Flores arqueólogo investigador del INAH precisó que en el proyecto de rescate y mantenimiento de las pirámides de Toxpan deben participar en conjunto la UV, el INAH y el ayuntamiento de Córdoba siendo la primer fase el crear un andador cuya inversión oscila en un millón de pesos.

Entrevistado al término de la presentación del Plan Estratégico de Turismo precisó que hay cuestiones que tiene que ver cada parte.

“En el INAH estamos en la mejor disposición de trabajar. Ahorita lo que no sobran son recursos por lo que se están planteando estrategias para obtenerlos”.

“En principio tenemos que retomar el mantenimiento al lugar y la planeación de la primera fase del proyecto que es generar el andador necesario para el parque arqueológico que nos va a servir también como una medida de prevención de incendios”.

“Hay un tremendo pastizal por lo que hay que crear corta fuegos que ayuden a prevenir y contener esos problemas”.

“Cada parte debe tener una responsabilidad. El INAH es la entidad normativa que autoriza proyectos, que da seguimiento; la Universidad Veracruzana tiene un cuerpo de investigadores que tendrán que incorporarse a ese proyecto de exploración y el ayuntamiento a través de sus áreas respectivas tendrá que hacer el proyecto de obra específica para el andador y servicios que se requieran”.

Dijo que la cifra presentada por el presidente de Coparmex, Sabás Flores Mora para invertir en las pirámides es de 14 millones y es lo que se requerirá para la exploración y restauración.

“El gobierno federal no tiene esos recursos, pero el sector privado sí tendría de alguna manera que apoyar por lo que debe buscarse el esquema para ello”.

“Debe recordarse que se extinguieron los fideicomisos por lo que debe encontrarse un mecanismo de financiamiento que permita tener esos recursos”.

Para garantizar igualdad, INE trabaja con protocolos para comunidad LGBTTI

Anterior

Viable licitación para que laboratorio analice seguridad del paso a desnivel de la calle 39

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local