Córdoba, Ver.- Luego de afirmar que es el cobro de piso, extorsión, secuestro, robo a casa-habitación y robo con violencia los delitos que más lastiman a los veracruzanos, el presidente de Coparmex Veracruz, Alberto Aja Cantero sostuvo que “Veracruz y México necesita un Estado de derecho, que aquel que infrinja la ley obtenga una sanción, que no haya impunidad, y que se mantenga vigente la iniciativa Veracruz en Paz, presentada por Coparmex desde 2014”.
Debe de haber cada vez más policías certificados, presencia de unidades antisecuestros, -abundó- debe de haber una presencia también con una coordinación en las mesas de la reconstrucción por la paz en la que coadyuven no sólo la fuerza armada sino la sociedad civil en los trabajos de prevención y contención.
Señaló que la presencia de la Marina hoy, en algunos municipios del Estado está ayudando a contener el crecimiento de los grupos delincuenciales.
Córdoba-subrayó- no debe ser la excepción, debe también recibir a la Marina para poder fortalecer y profesionalizar a sus policías, “porque la institución que mejor está haciendo su trabajo en el país es la Marina Armada de México”.
Entrevistado ayer durante la presentación del Plan Estratégico Integral de Turismo de Córdoba, Aja Cantero sostuvo que Córdoba puede ser el gran motor para reactivar la economía y el turismo en las altas montañas, por ser una ciudad con una historia preponderante, que está rodeada de grandes comunidades, puede provocar un gran proyecto de turismo, deportivo, cultural, religioso detonando los grandes atractivos.
Asimismo, mencionó que el 70 por ciento de los proyectos de infraestructura y rehabilitación de los espacios corren a cargo de la iniciativa privada.
El gran reto es construir juntos y desde Coparmex seguiremos insistiendo, hay diálogo y espacios de encuentros y cuando lleguen las fechas límites estaremos presionando y afirmó que en caso de que no se cumplan “lo diremos con claridad que nos caracteriza a Coparmex, anunciar y denunciar y lo haremos con la rectitud en la búsqueda del bien común”.