Córdoba, Ver.-Especies de árboles endémicas de la región, como la pomarrosa, cempa leguas, ocozotes, y plantas como orquídeas, monguitas blancas, bromelias se han ido perdiendo debido al saqueo y a la tala inmoderada, externo la bióloga Jacqueline Gheno Heredia, presidenta del patronato de Paso Coyol.
La también catedrática de la facultad de biología, sostuvo que en Córdoba sólo tenemos dos pulmones muy importantes y que hace falta salvaguardar, como son Paso Coyol y la Alameda Murillo Vidal. Parques que son los dos más grandes que tiene Córdoba en sus extremos de la ciudad.
Indicó que estos no son suficientes, la UNESCO-dijo- habla de que debe haber 11 metros de área verde por habitante y nosotros estamos muy por debajo de ese número.
Gheno Heredia mencionó que en la sierra de Córdoba se tiene detectado un problema de tala de árboles y que se tiene que trabajar para salvaguardar los pulmones, en la sierra hay árboles grandes llamados madre, de los cuales se puede recuperar semillas y reforestar
En otro orden de ideas la profesionista mencionó que Paso Coyol requiere mantenimiento mayor, como es impermeabilización y pintura del área de edificios, revisión de baños y la pista, toda vez que los recursos que se captan no son suficientes.