Tequila, Ver.- Ante las múltiples afectaciones que han ocasionado las fuertes lluvias que se han registrado en la Sierra de Zongolica, mismas que han dejado serias afectaciones al municipio de Tequila, la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una segunda Declaratoria de Desastre Natural por movimiento de ladera (deslizamiento de tierra) para este municipio.
De acuerdo con el alcalde Jesús Valencia Morales, la Declaratoria de Desastre Natural se expidió para efectos de atender los daños desencadenados por el fenómeno natural perturbador de los últimos días del mes de julio, mismo que dejó al menos 10 viviendas con pérdida total, dos escuelas en riesgo de desplomarse y cobró la vida de una persona.
Recordó que la primer declaratoria se dio por las lluvias de finales de junio que causaron serias afectaciones a este municipio enclavado en la zona serrana de Zongolica, pero al mes siguiente se registró el fenómeno de movimiento de ladera, el cual ocurrió entre el 26 y 28 de julio, a causa de las precipitaciones pluviales que afectaron al municipio donde una persona falleció en el interior de su vivienda.
De estos casos e entregaron los datos georreferenciados de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) a la titular de la Secretaría de Protección Civil en el estado, Guadalupe Osorno Maldonado, quien solicitó al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la corroboración del fenómeno natural perturbador y la emisión de la Declaratoria de Desastre Natural, misma que estará vigente hasta que se hayan atendido los daños ocasionados y que no signifique riesgo alguno para la población.
Sin embargo, de la primera declaratoria, el Ayuntamiento de Tequila no había recibido los recursos federales para la realización de obras para mitigar los daños causados por las lluvias.
En el mismo sentido, expuso que al menos 20 familias de las diversas comunidades y barrios en el municipio de Tequila, tienen que ser reubicadas debido a que se encuentran asentadas en zona de alto riesgo, “Ya estamos solicitando la reunión con los secretarios de la SIOP, Espacios Educativos y Secretaría de Educación para exponer las necesidades prioritarias de los fuertes daños que pegaron los aguaceros en las comunidades y en la cabecera municipal de Tequila”.
Detalló que son del Barrio de Zacatlamanca Uno; tres del Barrio de Santa Cruz y seis de la comunidad de Chapultepec, quienes a pesar de que el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) envío ayuda de despensas, catres, y colchonetas, aun falta reciban apoyo para cambiar sus lugares de residencia.