Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga y Mandarte Villaseñor.
ANIVERSARIO 212 DEL GRITO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
A 212 años del inicio de la lucha de Independencia, sólo hay una imagen de Miguel Hidalgo y Costilla: el hombre anciano, calvo por el frente y con cabello largo por detrás.
Sin embargo, ninguna de las ilustraciones que hay del llamado “Padre de la Patria” coincide, ya que las que existen posteriores a 1810 son múltiples, desde un avejentado cura encorvado con mirada triste y cabello corto, hasta un tipo erguido, jovial y de pelo largo.
La primera imagen es contrastante tomando en cuenta que en esa fecha él contaba con 57 años de edad.
La única imagen que se habría hecho en vida de Miguel Hidalgo y Costilla es una pequeña estatuilla que le habrían hecho tras ganar la batalla de las cruces, al menos así se aseguraba en el diario El Imparcial, en 1900, donde fue presentada como “el único retrato auténtico de Hidalgo que se conoce”.
La figura atribuida a Clemente Terrazas muestra a un hombre moreno, de nariz ganchuda y el rostro lleno de arrugas, el cual lleva un sombrero de copa, traje y botas de montar. En tiempos modernos su figura sería similar a Montgomery Burns personaje de los Simpson.

LA DESCRIPCIÓN FISICA DEL CURA Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga y Mandarte Villaseñor.
La descripción física de Hidalgo más completa y confiable para los historiadores es la del libro “Historia de México”, escrito entre 1849 y 1852, por Lucas Alamán, quien conoció a Hidalgo.
Así lo describe: “De mediana estatura, cargado de espaldas, de color moreno y ojos verdes vivos, la cabeza algo caída sobre el pecho, bastante cano y calvo, como que pasaba ya de sesenta años, pero vigoroso, aunque no activo y pronto en sus movimientos…poco aliñado en su traje, no usaba otro que el que acostumbraban entonces los curas de los pueblos pequeños”.
Correo electrónico: pibe91@hotmail.com Sitio de Facebook Grupo el cuaderno: https://www.facebook.com/groups/2272066396450375