Orizaba, Ver.- Ante la salida de Hugo Gutiérrez de la Secretaría de Seguridad Pública, el nuevo responsable de esta dirección no sólo tendrá la encomienda de mejorar la estrategia en esta materia, sino también deberá iniciar una auditoría a su antecesor pues su forma de trabajar ya había caducado y no daba resultados, aseguró el coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar.
Agregó que a pocos días de la llegada del capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla a esa dependencia, se ha visto un cambio y mayor seguridad por lo menos en la capital del estado, aunque precisó que no se ve un estado convulso en materia de seguridad, sino que esto es a nivel nacional donde la delincuencia no se puede parar.
“Yo creo que ya había caducado la forma de trabajar de Maldonado. El que está parece que trae un movimiento de ganas, al menos en Xalapa se ve más seguridad, esperamos que así esté en todo el estado”, expresó.
Sobre las investigaciones que piden los colectivos en relación con las desapariciones de las que han acusado al ex secretario de Seguridad, dijo que eso ya le compete a la Fiscalía General del Estado.
Asimismo, dijo que el capitán Cuauhtémoc Zúñiga debe de realizar una auditoría a su antecesor para dejar sana su nueva encomienda, reconociendo que el temor que tiene todo ciudadano es que los hechos delictivos sigan rebasando a la policía, “por eso hemos pedido que aumenten la cantidad de policías de Seguridad Pública, hemos pedido también que se empate la Policía Municipal con la Estatal y con las federales a efectos de que exista una coordinación”.
De la misma manera señaló que si se prepara a los policías y se tiene un “Mando Único” habrá más seguridad y se habrá de notar la inteligencia policiaca qué es lo que hace falta para prevenir el delito. Manifestó que en todo el estado hace falta seguridad, pero sobre todo que haya policías más preparados, más presupuesto a las policías y que haya más elementos, porque la sociedad está actualmente en estado de indefensión, sobre todo porque los asesinatos rebasan a las corporaciones.
Insistió en la necesidad de empatar a las corporaciones policiacas y sus labores, pues hay municipios que tienen 15 policías, otros que no los tienen porque ni siquiera tienen dinero para pagarles, además de que en los casos en donde hay municipios que no cuentan con su policía municipal no ve un desinterés, sino falta de recursos, por lo que hace falta aumentar el presupuesto que reciben.