Regional

Exigen docentes verdadera autonomía para la UPAV

Exigen autonomía de la UPAV al considerar que la usan como “caja chica del Gobierno estatal”
*No hay transparencia en el manejo de cuotas, ni de los 180 convenios que tiene con escuelas privadas

Orizaba, Ver.- Al denunciar que desde la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se ha estado saqueando a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), llevado a la institución a un estado de decadencia y decrecimiento, pero además se ha convertido en “un feudo de los gobernantes en turno” e incluso es la caja chica de grupos de poder de la SEBV, el presidente del Consejo Consultivo de la Asociación de Académicos, Administrativos y Docentes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (AAADUPAV) Lenin Torres Antonio, informó que solicitarán una real autonomía para esta institución.

En rueda de prensa expuso que es urgente reformar la ley 272 para lograr la autonomía de esta institución, tema que esperan traten los legisladores próximamente o en su defecto judicializar el tema al no haber transparencia o respuesta.

“Vamos a denunciar que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz sigue siendo la caja chica de algunos grupos sin escrúpulos que están instalados en la Secretaría de Educación de Veracruz y qué están haciendo uso totalmente faccioso y eso no lo podemos permitir porque es en decremento del futuro de los veracruzanos, de los miles jóvenes veracruzanos que vienen con una alternativa o una mejora de su vida y de su futuro”.

Detalló que a la UPAV sólo fiscaliza lo que le da el Gobierno del Estado qué son 36 millones de pesos pero la UPAV tiene ingresos por cuotas de recuperación de los alumnos y aparte tiene 180 convenios con escuelas particulares que certifican estudios de Bachillerato, Licenciatura y Posgrado.

“No sabemos a dónde va ese dinero porque lo maneja una empresa outsourcing y esta empresa no da cuentas absolutamente de nada, por eso en caso de que la Legislatura no atienda nuestra petición de modificar la Ley 272, nosotros vamos a judicializar esto, vamos a la Fiscalía Anticorrupción para generar una auditoría a la UPAV y que rinda cuentas, pero además que castiguen a los responsables de ese saqueo que se ha hecho durante años y durante décadas en nuestra universidad”.

Aseguró que no se puede pensar que la lucha de la cuarta transformación que se consolida en la democracia en México, este detenida por los diputados locales. Y si lo hacen entonces por eso sería judicializar nuestra lucha para que a través de nuestras instancias judiciales, no tan sólo denunciemos las anomalías sino que también pidamos al Poder Judicial que intervenga porque la ley dice que es una universidad autónoma pero en los hechos no es autónoma, sino que depende totalmente del Ejecutivo del estado”.

Por ello dijo la próxima semana se entregará el proyecto de ley que ya terminaron y darán 15 días a todas las fracciones parlamentarias para ver quién toma como suya esta democracia en sus manos. “Este es un buen argumento para remitir cárcel, está en manos de la oposición y si quiere el partido en el poder reivindicarse como la verdadera Cuarta T que en Veracruz ha fracasado, aquí tienen este gran proyecto que no deben dejar de morir”.

Mañana rinde protesta comité estatal de asociaciones sindicales

Anterior

Nueva plaga de barrenador afecta cafetos robustas

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional