Orizaba, Ver.- Debido al endeudamiento que realizan las familias en los últimos meses del año y que se suman a la deuda contraído con anterioridad, los ingresos se ven comprometidos al menos en el primer semestre del 2023, expuso el delegado regional de la Coordinadora de Usuarios y Deudores de la Banca, Othón Ramírez López.
En entrevista explicó que noviembre y diciembre es cuando las familias más compras a crédito realiza, pero la deuda se verá reflejada al inicio del 2023, dejando consecuencias para la economía familiar durante todo el año.
Detalló que con miras al fin de año las familias adquieren varios productos, sobre todo por medio de tarjetas de crédito, lo que además hace que sus ingresos se vean comprometidos por varios meses, de acuerdo al tiempo que hayan adquirido para pagar su deuda.
Dijo que a pesar de que se tiene una crisis económica y algunos no tengan los recursos suficientes para comprar, hacen hasta lo imposible incrementando el nivel de deuda, que se verá reflejado en el mes de enero y febrero.
Dijo que es hasta entonces que las familias empiezan a darse cuenta que no pueden pagar todo lo que adquirieron, por lo que exhortó a los ciudadanos a qué hagan uso razonable de sus compras.
Deudas adquiridas a fin de año, afectarán a familias en 2023
