LocalPrincipal

MAEV festeja 30 aniversario con exposición de “El Chango” Cabral

Orizaba, Ver., a 1° de diciembre de 2022.- En las instalaciones del Museo de Arte del Estado de Veracruz se efectuó ayer el estreno de la muestra pictórica Ernesto García “El Chango Cabral”. Testigo gráfico de la historia, con motivo del trigésimo aniversario del mencionado recinto cultural.

El evento inició a las 18:00 horas, en el auditorio, con una charla a cargo de Ernesto Carlos García Sans, director general del Taller Ernesto García Cabral, A.C. y administrador del archivo del artista homenajeado; Vicente García Sans; la curadora, investigadora y promotora Gloria Maldonado Ansó y el museógrafo Miguel Ángel Corona de Alba. Durante dicho conversatorio, los ponentes comentaron la relevancia de la obra del artista plástico oriundo de Huatusco y considerado por sus contemporáneos Diego Rivera y José Clemente Orozco como el mejor dibujante de su época. Asimismo, anunciaron que la muestra estará abierta al público hasta el 6 de febrero de 2023.

Esta magna exposición fue posible gracias a la colaboración del Instituto Veracruzano de la Cultura, el Complejo Cultural Los Pinos y el Taller Ernesto García Cabral, A.C.

Al terminar la disertación, el maestro Sergio Rosete Xotlanihua, Subdirector de Arte y Patrimonio del IVEC, agradeció la presencia del público y entregó un reconocimiento al maestro Juan Pablo Villegas Pastor, primer director del MAEV (1992-1996).

Posteriormente, se efectuó la apertura de la referida muestra pictórica en las salas 6, 7 y 8, con la presencia de Isis Varinia Castro Ramos, directora del MAEV; Mario Guapillo Vargas, Vicerrector de la Universidad Veracruzana en la región Córdoba-Orizaba; Juan Antonio Roldán Bravo, regidor quinto del Ayuntamiento Municipal, entre otros funcionarios.

La celebración concluyó con el ofrecimiento de un coctel en el que los asistentes pudieron intercambiar impresiones acerca de este genial artista que dejó una vasta obra en la cual da cuenta de personalidades y momentos históricos fundamentales para la sociedad contemporánea.

ASI JUGO MEXICO 

Anterior

Llega Patricia Armendáriz a Córdoba con su conferencia “Alpinista de Sueños: Los 8 Poderes del Emprendedor”

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local