LocalPrincipal

Predial, tenencias, fisco harán “cuesta de enero” difícil: Canaco

Octavio Burguette Barradas, presidente de Canaco Córdoba

Córdoba, Ver.- Tras afirmar que entre la población existe incertidumbre “porque a veces el salario no alcanza para cubrir sus necesidades, Octavio Burguette Barradas, presidente de CANACO aceptó que el reacomodo o crecimiento económico se verá después del primer trimestre del año, ” esperemos que se mantengan las fuentes de empleo”.


Externó, que debido a la oferta y la demanda diversos productos aumentaron sus precios en estas épocas navideñas, lo cual obedece también a la inflación entre ellos refrescos, cigarros y bebidas alcohólicas como la cerveza, que están dentro de la canasta básica, así como la harina, el pan, alzas que también venimos padeciendo a nivel mundial por la guerra.


Externó que el mayor movimiento en las ventas se vio en el fin de semana pasado, e indicó que el sábado y domingo se prevé un aumento en las ventas de ropa de invierno, en consecuencia de las bajas temperaturas.


Burguette Barradas sostuvo que la cuesta de enero se vislumbra muy difícil, sobre todo por la carga en los pagos de impuestos como es el predial, tenencias, cumplir con las obligaciones con el SAT.


Afirmó, que es importante que las fuentes de empleo se mantengan, “si hay consumo y se mantiene, los empleos se van a mantener, si disminuye el consumo pega directamente en el bolsillo de los comerciantes y tienden a disminuir un poco su carga de gastos fijos o la carga del empleo, por el aumento del 20 por ciento al salario”.


El representante del comercio establecido externó que el incremento del 20 por ciento al salario “esperemos que contribuya a satisfacer sus primeras necesidades como es alimentación, después ropa y calzado, asi como esta la escalada y finalmente artículos de lujo” .

Se dispara carestía: básicos por las nubes

Anterior

Aumentos en tarifas de transporte, pulverizados por alzas en insumos: ANTAC

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local