Regional

Estado debe actuar en consecuencia de incremento de violencia contra las mujeres

Orizaba, Ver.- Luego de que el Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres publicara que en el 2022 las cifras de feminicidios, homicidios contra mujeres y desapariciones aumentaron en referencia al 2021, es mas que obvio que la situación para las mujeres cada año va empeorando en el estado, expuso la integrante de Marea Verde Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta.

Cuestionada sobre este tema, dijo que con estas cifras es urgente que el Estado actúe en consecuencia y deje de negar la problemática pues de acuerdo con las estadísticas en el 2022, se registraron 448 agresiones; 696 desapariciones; 85 feminicidios y 98homicidios. En tanto en el 2021, fueron 519 agresiones a mujeres; 682 desapariciones; 83 feminicidios; 79 homicidios.

“Las cifras hablan por sí mismas consultado esta fuente del Observatorio, entre las cifras del 2021 y 2022, la problemática va al alza, entonces es claro que el indicador nos dice que la situación lejos de mejorar va empeorando cada año”.

Agregó que aun y cuando las autoridades se niegan en aceptar este tipo de estadísticas y se basan sólo en las que ellos manejan y que no asegura no son las reales, se debe recordar que es gracias a este tipo de ejercicios independientes, de observatorios universitarios, de colectivos, que se empezó a visibilizar la problemática y el tipo de delitos fueron tipificados además de que por este tipo de acciones que se han hecho por la sociedad civil, se ha podido dar pie a la creación de institutos de las mujeres en el nivel federal, estatal y municipal.

“Ahora existe todo este andamiaje institucional jurídico en favor de las mujeres y ha sido gracias a la sociedad civil y de documentar la problemática, trabajo que le tocaría hacer al Estado”.

Se prepara brigada forestal para combatir incendios forestales

Anterior

Tobogán de la Montaña en Orizaba se inaugurará el 21 de enero

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional