LocalPrincipal

Padres de familia de la Esbao exigen regreso de auditorio para uso estudiantil

+ Solicitan intervención del gobernador y del titular de la SEV ante conflicto con Pablo Martínez

Córdoba, Ver.- Tras afirmar que el auditorio “Dr. Manuel Suarez” si es un salón de clases, al ser la ESBAO una escuela humanista desde su fundación y que las Artes es lo que da vida y nombre a la Institución, Susana Suazo Mora, Directora de la ESBAO aseguró que el movimiento emprendido por el Consejo Estudiantil para recuperar el auditorio nació por la segregación y discriminacion del licenciado Pablo Martinez hacia los alumnos del edificio de calle 22, a quienes negó el derecho al uso del auditorio.


En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes profesores del Consejo Cultural, Patronato Escolar de Padres de Familia, así como el Consejo Estudiantil, afirmó que Pablo Martínez de manera verbal ya había discriminado a los alumnos de calle 22, pero en un correo electrónico fechado el 26 de enero del presente año lo dejó plasmado.


Acusó, que en noviembre le solicitaron mediante oficio el auditorio para el evento de Fieles Difuntos organizado por las 6 escuelas para desarrollar números musicales y culturales y les dijo que NO porque había una gran evento de danza de la maestra Martha a nivel Internacional , justificando que dejaría derrama económica para la ciudad.


No hay que perder de vista porque fue construido el auditorio -dijo- el auditorio fue construido para los alumnos de la ESBAO, era de los alumnos y aseguró que aplaude todo lo que trae beneficio a la ciudad, pero no se deben sobreponer otros intereses al desarrollo pleno de los estudiantes.


Acepta estar detrás de los alumnos, “pero custodiandolos, velando por su seguridad y no nada más yo, todos los compañeros porque mientras ellos están afuera se les dan rondines, estamos a la expectativa que si algo necesitan, por supuesto que vamos a salir a protegerlos”.


Aseguró, que Pablo Martínez está desestimando y desvalorizando la inteligencia de los alumnos que realizan el movimiento y pidió respetó a lo que realizan.


ESBAO es historia en movimientos estudiantiles, no es la primera vez que los estudiantes toman la determinación de defender algo, recordemos – afirmó- que ese auditorio está precisamente por la lucha de un ex alumno, por eso se construyó,el auditorio es de los y para los alumnos.


Y asentó que para pertenecer al Consejo Estudiantil deben contar con un promedio de calificación de 9 como mínimo, ” para nosotros al interior de la escuela son alumnos de gran valía, ejemplares y no hay cabida a que sean estudiantes que puedan ser manipulados”.


CONSEJO CULTURAL.
El Presidente del Consejo Cultural, Jose Antonio Alvarado Olmedo asimismo asentó que Pablo Martínez da prioridad a los de Danza de Martha Sahagún y limita tiempo a los estudiantes de música y danza de la ESBAO, además de que deben solicitar con antelación el auditorio.


Telma Hernández Jiménez, secretaria del Patronato Escolar aseguró que Fundación ESBAO, cobra entre 16 mil a 20 mil pesos para evento de clausura por el uso del auditorio, dependiendo de lo que se requiera como es luz, sonido, aire acondicionado, los costos van aumentando.


Acusó, que por medio de la Fundación ESBAO el único que se beneficia con los recursos que se obtienen del auditorio es el licenciado Pablo Martínez, “como Fundación no han dado ningún beneficio a la escuela”.


Afirmó, que como Patronato Escolar de Padres de Familia legalmente constituido desde el 8 de noviembre, “desconocemos al licenciado Pablo Martínez como parte primordial, fundamental o administrativa del auditorio”.


Aseveró, que como representantes de los 1353 padres de Familia levantan la voz y piden que el auditorio vuelva a pertenecer a la escuela para que los alumnos puedan realizar sus actividades para escolares.
Pidió la intervención del gobernador Cuitlahuac García y del secretario de educación en el Estado Zenyazen Escobar, para que el auditorio regrese a los alumnos de la ESBAO.


Maria Fernanda, presidente del Consejo Estudiantil también se pronunció por que el auditorio regrese a los estudiantes e indicó que el movimiento fue iniciado por ellos como representantes de los estudiantes al haber sido discriminados los alumnos de calle 22 para hacer uso del auditorio


Mencionó, que no permitirán que se haga uso del auditorio, seguirán con la toma de instalaciones hasta que éste regrese a ser de los alumnos y a la par continúan con la recabación de firmas para que el Manuel Suárez sea devuelto a la Institución.

No hay contrato de comodato de auditorio Manuel Suárez a Fundación Esbao: Suazo

Anterior

Ulises Ruiz quiere ser candidato independiente a Presidencia de la República

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local