Regional

Inversiones en proyectos ejecutivos sí afectan arcas municipales

*Zongolica tiene más de 20 en la mesa: Alcalde

Orizaba, Ver.- La inversión que realizan los Ayuntamientos para la elaboración de Proyectos Ejecutivos que se entregan al Gobierno Estatal o federal, sí afectan mucho a las arcas, pues se destinan recursos para obras que aun cuando son urgentes muchas veces se quedan en la mesa, lamentó el alcalde de Zongolica Benito Aguas Atlahua.
En el caso de su municipio especificó que actualmente cuentan con más de 20 proyectos que están a la espera de revisión y autorización, lo que representa una inversión superior de entre 15 y 20 millones de pesos, sumados a otros proyectos que realizaron la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) el Estado y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) por los temas de las afectaciones a caminos por las lluvias del año pasado, lo que ha generado que algunos pobladores se encuentren a la expectativa de cuando se depositaran los recursos para iniciar los trabajos.
“Si nos afecta muchísimo, prácticamente del Fortamun se agarra el recurso para hacer los estudios y proyectos, de acuerdo al diagnóstico, de acuerdo a la necesidad y se sabe que con nuestros recursos no nos va a dar, pero han habido generaciones y generaciones y el gobierno Estatal o Federal no ha autorizado proyectos”.
Ante esta situación dijo que ya no realizarán más proyectos ejecutivos, sino que trabajarán en actualizar y buscar que se autoricen los que están en la mesa, tanto de esta como de la anterior administración, pues es dinero que ya se ocupó y no puede dejar perder. “Ahorita la recomendación es ya no estar haciendo proyectos, porque tenemos bastantes, yo creo que ya Zongolica debe tener como una inversión de 15 millones de pesos en proyecto, nosotros nos gastamos como cuatro o cinco, más los anteriores, ya tenemos proyectos que no se van actualizando, es dinero que ya se gastó, por el pago para esos estudios y no nos han aprobado”.
En cuanto a los proyectos que realizaron y validaron la SIOP y la SCT por el tema de las Declaratorias de Desastres por lluvias que dejaron afectaciones en los caminos, dijo que también están a la espera de la liberación de esos recursos por parte de la federación, sin embargo a pocos meses de que se haga un año no se ven avances, por lo que la población incluso ya está pensando en manifestarse en contra de las autoridades tanto estatales como federales.
“Eso es otro tipo de proyectos los levantó SIOP y SCT, los validaron ellos, ahí si no tuvo un costo para el ayuntamiento. Sin embargo en Compranet existen dos tramos de la declaratoria que es de Zongolica-Vicente Guerrero a Tezonapa y que son 20 km de rehabilitación, está otro que es de Zongolica-Sacaloma Temaxcalapa por la zona de Texhuacan y Mixta, sin embargo eso no son suficientes y esperemos que en esa licitación no sea una simulación, O sea que realmente lleguen los recursos y bajen se apliquen”.
Finalmente dijo que aun cuando todos los proyectos son urgentes, están a la espera de que la Secretaría de Hacienda libere los recursos. “Que los deposite a donde los tenga que depositar, tanto a la SIOP que es el 50 por ciento y el otro 50 a la SCT, desgraciadamente dependemos de la burocracia. En total en mesa estamos hablando como de unos 20 proyectos, unos grandes y unos chicos, más o menos tres proyectos grandes y de ahí proyectos chicos, nueve los estaría haciendo la SIOP y el resto lo estaría haciendo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.

Rehabilita Ayuntamiento camino a comunidades de la Sierra del Gallego

Anterior

Arranca Torneo Inter-Prepas 2023 con participación de 350 estudiantes

Siguiente

Te puede interesar

Más en Regional