LocalPrincipal

Familias adeudan 50% de las 25 mil sepulturas en panteones municipales

Luis Alfonso Palma Huchin

Córdoba, Ver.- Luego de afirmar que el 50 por ciento de las 25 mil sepulturas de los dos panteones municipales, familiares adeudan temporalidades y que alrededor de 7 mil espacios podrían ser recuperados por mantener rezagos en pagos por más de 50 años, el director de Servicio Municipales, Luis Alfonso Palma Huchin, hizo un exhorto a los deudos a mantener el orden dentro de los cementerios este domingo, al preverse un incremento en el número de visitantes; camposantos que están en vía de recibir su segunda certificación consecutiva, por parte de la Secretaría de Salud del Estado por el combate al mosco del dengue.


Palma Huchin sostuvo que personal de la Secretaría de Salud realiza varias pruebas en 4 visitas que realizan a los cementerios, tres de las cuales ya se cumplieron, “falta una visita y creo que ya vamos a cumplir el 100%, y si es así, ya estamos en vías de la certificación”.


Señaló, que la recomendación que le han hecho para cumplir con los requisitos es la de retirar las cruces y flores artificiales cubiertas con plástico, al ser estos lugares propicios para el criadero de larvas.
Informó, que los deudos cada siete años deben pagar una temporalidad, cuyo costo es de 700 pesos aproximadamente, “pero hay familiares que no han pagado por 50 o 60 años, son espacios que han sido ocupados y los familiares han emigrado”.


Se estima que alrededor de 7 mil espacios pueden ser recuperados, pero para ello hay iniciar un procedimiento legal, externó.


Palma Huchin en cuanto al destino de los restos áridos sostiene, que hay una disposición especial, “incluso si el familiar, si así lo prefieren se les pueden entregar para que los conserven, respetable la decisión que ellos tomen”.


Para finalizar, el funcionario municipal exhortó a la población que acudirá el próximo 10 de mayo, fecha en la que se tiene un incremento considerable de visitantes a los cementerios, a que mantenga limpio los sepulcros y que evite colocar flores artificiales, coronas o cruces cubiertas con plástico, así como agua en los floreros.

Se trabaja en preservación de medio ambiente y ecosistema: síndica

Anterior

Muestra de Teatro 2023 presentó “Prometeo Encadenado” en la Esbao

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local