- Presenta la Sinfonía No. 6, “Pastoral” de Beethoven
- Desde el Auditorio Metropolitano de Orizaba
La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana (UV) tras diez años de ausencia, regresa a la histórica ciudad de Orizaba para presentar un concierto especial con la Sinfonía No. 6, “Pastoral” de Beethoven. Además de las obras: “Mosaico Mexicano” de Arturo Rodríguez, fragmentos de las Suite No. 1 y No. 2 “La Arlesiana” de Georges Bizet, “Intermezzo de Manon” de la ópera “Manon Lescaut” de G. Puccini, y la famosa “Malagueña” de Ernesto Lecuona.
Bajo la batuta de Martin Lebel, Director Titular de la OSX.
Este concierto se realizará el jueves 4 de mayo de 2023 a las 20:00 h desde el Auditorio Metropolitano de Orizaba.
La Sinfonía No. 6 o “Sinfonía Pastoral” de Ludwig van Beethoven fue creada con el amor que este sentía por la naturaleza y vida en el campo. Es precisamente esta obra la que se considera dio origen a la música programática, buscando crear imágenes y sensaciones alusivas a un concepto en la mente del oyente. Los subtítulos con los que acompaña Beethoven cada movimiento, más allá de ser sugerentes, demuestran explícitamente la emoción proyectada: Allegro ma non troppo (Despertar de sentimientos de alegría al llegar al campo), Andante molto mosso (Escena junto al arroyo), Allegro (Alegre reunión de campesinos), Allegro (Tempestad) y Allegretto (Canción pastoral: sentimiento de alegría después de la tormenta).
Compuesta y orquestada en 1999, “Mosaico mexicano” del compositor y director mexicano, Arturo Rodríguez, es una pieza festiva y lúdica que asimila y transforma variopintas muestras sonoras de géneros y música popular de México.
El clásico literario, “L’Arlesienne”, creado por un personaje controversial como Alphonse Daudet, hubiera pasado desapercibido de no ser por su inclusión en la producción musical del gran Bizet. Disfrutarás de dos fragmentos de la Suite No. 1 (Carillon) y la Suite No. 2 (Farandolle) que son extraordinarias viñetas musicales, de sonido irresistible y cálido para el escucha.
Dentro de la vasta producción musical del cubano Ernesto Lecuona, incluyendo 176 obras para piano, es la Suite “Andalucía” la que se destaca más por su reconocida fama mundial. Compuesta en 1927 e inspirada en la región homónima de España, posee seis movimientos bien distintivos uno de otro. Para este concierto será interpretado el sexto movimiento, la famosa “Malagueña”, obra que fue adaptada como canción durante décadas en diferentes géneros como el Jazz, Pop, Bandas Militares, étc. La versión seleccionada para este programa será la adaptada por el compositor norteamericano: Ferde Grofé.
Fundada en 1929, la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) simboliza el fuerte compromiso de la Universidad Veracruzana con la cultura. Hoy, gracias al esfuerzo de muchos mexicanos y gente de todo el mundo que consideran a la música como la manifestación más elevada del espíritu humano, la OSX se ha convertido en una de las orquestas con más renombre en México. Durante sus más de 90 años de historia, la OSX ha proyectado su visión musical tanto nacional como internacionalmente, liderando grandes espectáculos en el país. Así como también representando a México en países como Bélgica, Países Bajos, Alemania, Brasil, Guatemala, entre otros.
Martin Lebel es actualmente el Director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (México). Anteriormente fue el Director de la Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay), en el periodo 2013-2015. En el año 2009 fue nombrado Director de la Orquesta de Karlovy Vary, en la República Checa, en el año 2014 fue distinguido como Ciudadano Honorario de esa ciudad y ahora es Director Honorario de su orquesta, dirigiendo varios conciertos al año.
Adquiere tus boletos para el concierto en el sitio web de la OSX: www.orquestasinfonicadexalapa.com. También estarán disponibles en Tiendas UV y en la Taquilla del Auditorio Metropolitano de Orizaba el día del evento.