Córdoba, Ver.- La Conferencia del Episcopado Mexicano manifestó su solidaridad y cercanía con las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos, así como de los feminicidios por su dolor y su clamor de justicia, anunciando la celebración del tercer domingo de junio en los templos y catedrales del País en memoria de hermanos, de todas las víctimas de la violencia, asesinados y desaparecidos, para que aparezcan y orar para que llegue la justicia, la verdad y la paz.
En la carta fechada el 9 de mayo del 2023, en la CDMX signada por el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano y obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro se señala que en el contexto de la XII Marcha de la Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, la iglesia católica abraza su dolor, se une a sus exigencias.
“Ustedes con gran valentía no dejan de recordar y actuar, de arriesgar la vida; sus acciones nos llaman al compromiso y la acción”.
En México hay más de 112,000 personas desaparecidas hasta la fecha en el contexto de la guerra sucia, la guerra contra el narco y los enfrentamientos entre cárteles. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas o no Localizadas en el primer trimestre de este año, se tuvo conocimiento de la desaparición de 2, 095 personas, la cifra indicó un aumento de hasta el 20.5 por ciento en n comparación con el período del 2022 cuándo ocurrieron 1, 738 casos de desaparición.
Asimismo en el marco del primer aniversario del asesinato de los hermanos sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín y del señor Pedro Palma se sumarán a conmemorar en las celebraciones del tercer domingo en los diversos templos y catedrales del país y en especial se unirán a la misa dominical del día 18 de junio a las 12 horas en la basílica de Guadalupe para hacer memoria de “nuestros hermanos” y de todas las víctimas de violencia asesinados y desaparecidos.
En la misiva se hace una atenta invitación a los familiares de desaparecidos “a acompañarnos en esta celebración portando consigo las fotografías de sus hijas e hijos,pediremos juntos la intercesión de nuestra madre para que llegue la justicia la verdad y la paz para que aparezcan aquellas y aquellos que nos fueron arrebatados”.
En la misma, expresan su admiración ante el esfuerzo por mantener en la memoria esta lucha por alcanzar la verdad y la justicia, “en este día festivo en el que todas las madres deberían tener motivos solo para festejar, están ustedes, que viven un gran dolor que empaña esta fiesta”.