Orizaba, Ver.- Con la finalidad de contemplar las problemáticas que se pudieran presentar durante la realización de la Revista Vehicular y darles una solución, la mañana del martes se puso en marcha el programa de prueba para la realización de este trámite, con la participación de diversos taxistas de la región.
Entrevistado sobre este tema, el representante del grupo GRITO, Jairo Guarneros Sosa dijo que ante la intranquilidad del gremio, al desconocer cómo sería el proceso, con el piloto fueron despejadas las inquietudes con lo cual existe el compromiso de caminar conjuntamente para que cualquier inconsistencia que se dé, se pueda solventar en tiempo y forma.
“El 17 de abril veíamos con preocupación que había muchas inconsistencias y se plantearon y empezaron a resolverse, y en este proceso todas estas inconsistencias que nosotros veíamos han sido tomadas en cuenta y en ese sentido se camina conjuntamente para que salga la Revista”.
Agregó que no estaban en desacuerdo con este trámite, sino que necesitaban saber cómo sería el proceso de regularización y que este no estuviera avanzando, pues no les estaban entregando a tiempo su emplacamiento, ni sus respuestas de transferencia de derecho, entre otras cosas, sin embargo, se ha simplificado el trámite lo que les permite que al menos los agremiados de la organización que representa llevan un promedio de 50 por ciento de avance en los trámites que estaban rezagados.
Reconoció que con el tema de la Revista Vehicular trabajarán con quien este al mando para que sí se presenta una inconsistencia en algún compañero, se acuda en grupo a Xalapa y se solvente lo más pronto posible, para regresar y entregar la documentación como debe ser y finalmente pasar la unidad.
Respecto al costo que tendrá esta Revista Vehicular, Guarneros Sosa comentó que es el que está establecido en el Código de Derechos para el Estado de Veracruz, que son 392 pesos.
“Me parece que ahora la nueva numeración, que va a ser la misma, le van a poner como en Córdoba que tiene CO y el número económico, aquí tendrán también que ponerle no sé, OZ, que diga Orizaba y el número económico para empezar a responder a este señalamiento que se estaba haciendo de que había unidades con el mismo número económico”.