Sin categoría

Del 5 al 8 de julio se realizará en Orizaba la extensión del IV Festival Internacional la Mujer en las letras

Festival

Orizaba, Ver.- Con la finalidad de destacar el trabajo de las mujeres de la zona, la región de Orizaba será sede de una serie de eventos que se realizarán en el marco del IV Festival Internacional “La Mujer en las Letras” que realiza el centro de Estudios sobre la Mujer de la Academia Nacional de Historia y Geografía de la UNAM, informó la presidenta del Centro Cultural Hispanoamericano de las Altas Montañas México-Burgos, Lorena López Vázquez.

En entrevista detalló que será del 5 al 8 de julio, cuando en sedes como el Polifórum Mier y Pesado, el Museo de Arte del Estado y el auditorio de la CROM de Orizaba, entre otros de municipios circunvecinos, se presentarán las obras de mujeres artistas de la región, el estado y el país, entre las que se encuentran fotografías, carteles, libros, artes plásticas entre muchas otras actividades destacables que realiza este sector.

“Estamos empezando el festival el día 5 de junio con una muestra pictórica en Mier y Pesado, el día 5 que es miércoles a las 5 pm les invitamos a la inauguración en donde varias artistas plásticas van a presentar su obra y será una exposición de fotografía y de carteles”.

Agregó que el jueves 6 de julio se llevará a cabo una actividad en el Auditorio de la CROM de Orizaba. “Tendremos la inauguración a las 17:00 horas de un evento en donde se presentarán escritoras de varias partes de la república, así como representantes de Colombia, Venezuela, Costa Rica y el salvador, además de afamadas escritoras de la región, enfermeras y de otras actividades es decir, mujeres que darán su testimonio de vida”.

Expuso que no sólo se trata de mujeres que a través de las letras han aportado a la cultura de la región, sino de todas aquellas con su actividad han sobresalido, entre ellas, deportistas, artesanas, etcétera, “También estará la deportista Fátima del Ángel, ganadoras de torneos de ajedrez de la ciudad de Zongolica que con 14 y 15 años ya han participado en importantes eventos, todos esos talentos que tememos en la región”.

De igual forma, agregó que se tendrá un evento en el Museo de Arte del Estado (MAEV); “Estarán afamadas cantantes de Oaxaca, algunas integrantes del coro de la Universidad Veracruzana en punto de las 5 de la tarde en el MAEV. Pero los días 5, 6 7 y 8 sin duda se presentarán importantes mujeres destacadas en la letras, poesía, canto y las diversas artes que hay, las entradas serán gratuitas”.

Finalmente extendió la invitación a las mujeres de la región que quieran sumarse a esta exposición, se acerquen para ser incluidas en la agenda de este festival. “El objetivo es fomentar la lectura y todas las actividades artísticas, también tendremos actividades en el municipio de La Perla y participantes de municipios cercanos como Acultzingo, quienes se quieran sumar nos pueden contactar, tendremos talleres de lectura, de cuenta cuentos es decir una amplia gama de actividades con mujeres destacadas”.

Granizadas afectaron la calidad del chayote, productores no pueden exportar

Anterior

Protestan contra la SSP por detención de empleado de Sabritas

Siguiente

Te puede interesar