LocalPrincipal

Con nuevo reglamento de tránsito mayor dureza en alcoholímetros

Isamar Balderas Flores

Córdoba, Ver.- El Reglamento de Tránsito y Vialidad municipal recién actualizado en Cabildo contempla endurecer  acciones en contra de conductores que manejen bajo los influjos del alcohol al bajar de 0.4 a 0.25 miligramo de alcohol en la sangre, además de modificar el artículo 8 “pues  no estaba agregada la figura del coordinador de Tránsito y con esta modificación ya  tendrá injerencia y atribuciones”.

Así lo dio a conocer la regidora segunda encargada de la Comisión de Tránsito, Isamar Balderas Flores quien indicó que el uso de celular  mientras se conduce será considerado grave, las multas -dijo- por  el momento no se contempla ningún incremento y se continúa dando los descuentos del 75 y 50 por ciento.

Comentó que serán más rígidos al momento de los retenes de alcoholímetro,  pues si han visto que  mucha gente viene en  estado de ebriedad.

Apuntó que se hizo el análisis de 97 artículos de este reglamento y ahora se armoniza con la Ley General de Movilidad pues los Municipios están obligados a acatar.

“Tenemos un Reglamento incluso más humano, porque es más digerible para el ciudadano y es más práctico para la aplicación en un municipio como Córdoba” sostuvo.

Exhortó a los ciudadanos a mantenerse informados sobre este reglamento porque muchas veces cuando el elemento interviene, los automovilistas desconocen qué artículo se les va a aplicar y el monto de la multa.

Otro de los artículos que se modificó fue el 70 en el cual se prohíbe que los carros full no puedan transitar en calles pequeñas en donde no caben y hacen destrozos y rompen las estructuras del Municipio.

“Más que nada nos quisimos enfocar en el tema de las intervenciones de los elementos, en accidentes y en los horarios de cargas y descargas”, ya que mencionó que en calles que no está permitida la circulación de unidades pesadas la ley se aplicará con severidad, finalizó

En 6 meses podría quedar rehabilitación de 60 locales del Revolución

Anterior

Drenaje pluvial lleno de basura: Hidrosistema de Córdoba

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local