Córdoba, Ver.- Tras afirmar que México ocupa el primer lugar en diversidad de serpientes en el mundo, reptiles que están en peligro de extinción a causa del tráfico ilegal , la destrucción de su hábitat por el crecimiento de la mancha urbana, el cambio climático y por la mano del hombre, Víctor Vázquez Cruz y Alfonso Kelly Hernández de Palancoatl Adventure Expeditions señalan que en la región de la altas montañas existen 80 especies, pero sólo 13 son de importancia médica “es decir, tienen algún veneno”.
Sostienen, que las serpientes de la región tienen un valor extra al proveer la materia prima para la producción de antídotos a nivel nacional, “México es el país número uno en la producción de antídotos”.
Entrevistados en Paso Coyol, lugar donde se realiza el segundo Festival Mexicano de la Serpientes, con motivo del Día Internacional del Ofidio, sostienen, que no existe una protección real hacia las serpientes “es normal que hasta las autoridades se enorgullezcan de matar estos organismos”.
Biólogos de profesión mencionan que la intención de estos festivales es para cambiar el chip, “que no vean que todas son malas, que no debemos de temer”.
Vazquez Cruz asienta que a pesar de que esta actualizada la norma mexicana 059 SEMARNAT 2010, que enlista las especies que están en protección especial, amenazadas, peligro de extinción, en peligro crítico y que se debe tomar como base para los proyectos de cambio de suelo o área protegida, no se cumple “debemos quitar el chip del miedo, porque con miedo por más que rija que se deben proteger no se va a hacer”.
Ante la presencia de serpientes en áreas urbanas por la destrucción de su hábitat, recomiendan mantener la calma y llamar a Protección Civil, personal que está capacitado en el manejo de estos reptiles.
Hacen un llamado a la población a que se interese en conocer más de las serpientes endémicas de la zona, al señalar que la gran mayoría son inofensivas y sobre todo necesarias en el ecosistema.
El segundo Festival Mexicano de las Serpientes se mantendrá abierto hasta las 26: 00 horas de este domingo y en él, la población asistente podrá conocer diversas especies de serpientes, varias de ellas rescatadas de cautiverios, además de ciclos de conferencias, exposición fotográfica, stands de juegos, taller de manejo de serpientes, entre otras actividades más.