Córdoba, Ver.- Tras afirmar que son 200 establecimientos comerciales que han sufrido la inmovilización de mercancías a causa de inconsistencias detectadas durante los operativos de verificación en el Estado y que CFE y telecomunicaciones son las que más acumulan quejas por cobros indebidos, Marcos Castillo Lopez, Director de PROFECO en Veracruz, afirmó que las sanciones pueden ir desde la suspensión de la actividad del negocio y multas que van de los mil hasta los dos millones de pesos.
Entrevistado en el marco de la inauguración de la Feria de Regreso a Clases 2023, anunció que habrá una mayor vigilancia por parte de personal de PROFECO para que los precios esten anunciados muy claros, que se respeten y que las promociones que sean muy específicas “evitar esa publicidad engañosa, vamos a estar muy vigilantes de eso”.
Conminó a la ciudadanía a denunciar ante PROFECO cuando les cobren comisión por pago con tarjeta de crédito, al ser este indebido y el negocio puede ser sancionado, “no le pueden cobrar adicional al precio anunciado”.
Castillo López asimismo pidió a los padres de familia a planear las compras, buscar ofertas y reutilizar los útiles que sus hijos usaron en el ciclo pasado.
Exhortó a la ciudadanía a verificar la calidad de los productos a comprar en el comercio establecido para que puedan reclamar en algún momento la garantía.
Las quejas más recurrentes son el ajuste de tarifas y cobros indebidos por parte de CFE y Telecomunicaciones.
Por último externó que en ningún comercio al ciudadano se le puede checar su ticket de compras.