LocalPrincipal

Se triplican suicidios de jóvenes en la zona: Cruz Roja

Jorge García Pérez, director de Cruz Roja Córdoba

Córdoba, Ver.- Al sostener que los suicidios en este año se han triplicado y lo más lamentable es que se presentan en el sector juvenil, “en la llamada generación de cristal” por lo que se tiene que ver como un problema de salud pública, Jorge García Pérez, director administrativo de Cruz Roja, afirmó que en lo que va del año la institución ha atendido 18 suicidios y unos 14 intentos.
En años anteriores se registraron 8 suicidios y entre 10 a 12 intentos, hoy está cifra se ha duplicado.


” A muchos ya no vamos porque las autoridades no nos llaman debido a que la persona evidentemente perdió la vida”, dijo.


García Pérez sostuvo que el factor que es necesario resaltar es que anteriormente los suicidios eran en su mayoría personas arriba de los 60 años por enfermedad terminal como cáncer o VIH, ahora son jóvenes de los 14 años, que porque su mamá le quitó el celular o porque sufrieron bullying en la escuela.


Reconoce, que hoy la llamada generación de cristal se sumerge en depresión por cualquier situación, “todos sufrimos bullying, en algún momento nos dijeron oye negro, chino este, y no era ofensa ni mucho menos y se paraba con que nos vemos a la salida de la escuela”, esta generación de cristal dijo, “que se quejan hasta porque el maestro los ve feo y no puede ser posible”.


Advierte que la persona que se quiere suicidar da señales, no es que diga hoy amaneció soleado y me voy a colgar, no, no eso ya trae un procedimiento anterior, la familia tiene que entender, mucha gente piensa que el suicida es sólo el que se deprime, el que está triste o el que llora mucho y no, hay que tener cuidado porque muchas veces es el que se ríe de todo, es parte de un trastorno psicológico.


Explicó, que la familia debe buscar la ayuda de un profesional, un psicólogo, un psiquiatra puede ayudar quitándoles la ansiedad, desesperación, tristeza, la alegría excesiva, ahora hay fármacos muy buenos que controlan a las persona en 30 días y vuelve hacer la misma persona que era antes y esos medicamentos no producen adicción.

Renovará directiva Colegio de Abogados Altas Montañas

Anterior

Cruz Roja languidece por baja captación de fondos: Jorge San Martín

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local