Amatlán de los Reyes, Ver.- Con un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, dio inicio la Asamblea del Comité de Programas de Bienestar y la inauguración del Banco, que iniciará operaciones este lunes con el pago de pensión a los adultos mayores.
Banco del Bienestar a través del que se dispersaran alrededor de 125 millones de pesos en beneficio de 11 mil 400 beneficiarios de los diversos programas.
“El dia de hoy no venimos a entregarles un banco que es de ustedes, hoy venimos a entregarles no el banco sino a entregarles el gobierno en manos de ustedes” aseveró.
Afirmó, que son los ciudadanos los responsables de que México y Veracruz sea un país y una tierra de derechos y libertades, “ustedes nos enseñaron toda su cultura y tradición, ustedes saben defender la tierra”.
En su intervención el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox, hizo extensivo un reconocimiento y felicitación al delegado de programas de Bienestar en el Estado Manuel Huerta “por ser un hombre de una sola pieza y un ejemplo de otras generaciones que venimos atrás por su trabajo, desempeño y buena voluntad”.
Asamblea del Comité de Programas de Bienestar que estuvo a cargo de la delegación regional que encabeza Oscar Carmona Oropeza, además de la delegada de la zona de Zongolica Viviana Victoria Atlahua.
Cabe destacar que también en el municipio de Naranjal se realizó la Asamblea e inauguración del Banco de Bienestar, en la que estuvo presente la primera autoridad municipal Aleida Tepepa, quien acompañó al delegado de programas de Bienestar en el Estado Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
En la región de Córdoba, son 7 bancos que están en operación para dispersar recursos del orden de los 250 millones de pesos en beneficio de más de 52 mil beneficiados con pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad. Atoyac, Amatlán, Fortín, Ixhuatlan del Café, Chocamán y Córdoba, son los municipios que cuentan con Bancos de Bienestar, “la banca de los mexicanos”.