Nogales, Ver.- La problemática de la falta de maestros en las escuelas de la Sierra de Zongolica es un tema que afecta no solo a este lugar sino a gran parte del estado, reconoció la diputada por Representación Proporcional, Tania María Cruz Mejía.
“Yo creo que en todos los municipios ha sido un tema constante, acabamos de recorrer el municipio de Acultzingo y justo fue una de las problemáticas que nos presentaban. Ya llevamos eso en un expediente, en una ficha informativa al encargado de despacho actual para que se pueda llegar a una solución”.
En contra parte, expuso que si bien se tiene esta carencia, el Gobierno Federal a través del programa La Escuela es Nuestra ha atendido el tema de la infraestructura en los centros escolares, pues al menos en el municipio de Nogales se ha beneficiado a 24 escuelas, del centro y la sierra.
De esto dijo que son alrededor de 6 millones de pesos los que se han destinado al área de mantenimiento de los centros educativos, recursos que provienen de este programa al cual pueden acceder las escuelas con mayor facilidad, pues no es necesario contar con la escritura como lo requiere el área de Espacios Educativos del Estado para designar recursos económicos.
“Un ejemplo de ello es la Escuela Secundaria Francisco Javier Clavijero, que con eso se habilitó la mayoría de la escuela; seis escuelas de Nogales fueron beneficiadas con ese apoyo y bueno, por parte de Educación estamos muy contentos con todo eso”.
De igual forma dijo que se espera se designen recursos la Universidad Politécnica de Huatusco campus Nogales, para su rehabilitación ya que ante la proximidad de la llegada de la carrera de Medicina, se necesitarán más aulas.
Finalmente expuso que el trámite de escrituración es muy cansado y caro para las escuelas, pero se ha agilizado y está por salir una escritura en este municipio, la del Cobaev, la cual representará mucho beneficio para el municipio.