LocalPrincipal

Poca demanda de trajes de “inditos”; en $300 oscila el atuendo

Córdoba, Ver.- En un 80 por ciento han caído las ventas de trajes de “inditos” en este año, “debido a la que la economía está por los suelos” asegura Aurora Martínez Medrano, comerciante de San Gabriel Chilac, Puebla quien tiene 35 años de llegar a Córdoba a vender los tradicionales trajecitos.


Ubicada año con año en la calle 9 entre avenidas 2 y 4, recuerda que en épocas anteriores los trajecitos se le agotaban al 8 de diciembre “había que ir a surtirnos a México para cumplir con la demanda”.


Recuerda, que llegó con su mamá a la ciudad a comercializar esta mercancía hace 35 años, pero hace algunos años acude sola a vender los trajecitos y este año -dice- no tener confianza de recuperar su inversión, la gente solo pregunta y no compra porque dicen que está muy caro.


El traje completo de la indita, falda, blusa, rebozo, huaraches y el huacalito oscila entre los 280 a 300 pesos, mientras que el de niño (pantalón, camisa, jorongo, huaraches y sombrero) está entre los 250 a 280 pesos, lo cual se les hace caro a la gente, ya que solo pregunta y no compra. Este año como hace 35 llegó el día primero de diciembre, pero sus ventas están muy bajas, sólo ha vendido un 20 por ciento de la ropa.


Menciona, que al ser mercancía que no se echa a perder, la guardará para el próximo año, aunque tiene confianza de venderla de aquí al martes 12, día en el que se le rinde tributo a la Virgen de Guadalupe.

Se capacitan áreas municipales para facilitar trámites a nuevos comercios

Anterior

Desploma obra pública y privada ante escasa inversión: CROC

Siguiente

Te puede interesar

Más en Local