PrincipalRegional

Bloqueos de taxistas en municipios por operativos ilegales de Transporte

*Desquician Ixtac, Orizaba, Río Blanco y Nogales

Río Blanco, Ver.- Por los operativos que aplican elementos de Transporte Público y de la Fuerza Civil en contra de taxistas, los que consideran ilegales y recaudatorios, la mañana de este martes 16 de enero, los ruleteros realizan bloqueos intermitentes en distintos municipios de la región de Orizaba.


En entrevista, el representante del Grupo Regional Independiente de Taxistas Orizaba (Grito) Jairo Guarneros Sosa indicó que esos operativos son ilegales y que son solapados por las autoridades, que además nadie se quiere responsables de esas acciones y cada corporación se deslinda.

Marcha en Orizaba


En Río Blanco, los trabajadores del volante expusieron que tan sólo este lunes uno de sus compañeros fue detenido por no llevar su póliza del seguro y a pesar de que mostró una fotografía para que vieran que sí tenía vigente ese documento, lo trasladaron a un corralón ubicado en calle de La Raya, del municipio de Ciudad Mendoza, dónde se tuvo que pagar una multa de 8 mil pesos.

Marcha en Río Blanco


Jairo Guarneros Sosa, señaló que estos abusos son constantes no sólo contra este gremio, sino también contra ciudadanos, que por las noches se topan con un retén en la zona de Vicente Guerrero.


Después se plantaron frente al Palacio Municipal de Río Blanco donde exigieron al alcalde Ricardo Pérez García para que deje a un lado su promoción política y se dedique a resolver las quejas que pesan en contra de los policías estatales adscritos a su municipio.

Marcha en Nogales


Posteriormente, bloquearon la carretera federal Nogales-Mendoza, a la altura del lugar conocido como “La Curva”, además de cerrar el acceso de entrada a este municipio desde la autopista 150D Orizaba-Nogales.


Mientras tanto, en Escamela, Ixtaczoquitlán los integrantes de Taxistas Unidos a gritos de “¡Fuera SSP! ¡Déjennos trabajar!”, los afectados marcharon desde esa zona conocida como El Reloj y por unos minutos bloquearon los límites de Orizaba e Ixtaczoquitlán para exigir un alto a los operativos.


El dirigente de taxistas, José Luis Tiza, dejó en claro que no se oponen a los operativos de seguridad que fueron instruidos por el gobernador Cuitláhuac García y que iniciaron el pasado 5 de enero, pero señaló que los elementos los hostigan y afectan al imponerles multas por situaciones que ellos no cometieron


Explicaron que por cualquier situación los paran, pero les imponen multas muy elevadas que es difícil de pagar y muchas de las veces es por situaciones que ellos no cometieron, además de que los policías estatales asumen funciones que no les corresponden como es solicitar documentación que únicamente pide Transporte o Tránsito.


“Esta manifestación pacífica se debe a que el señor gobernador implementó unos operativos en la zona centro y está bien siempre y cuando los elementos que asignen a esta tarea se comporten como debe de ser. La población necesita seguridad y tranquilidad en la zona y no nos apartamos de que manden a la Fuerza Civil, SSP, fuerzas especiales bienvenidas, pero queremos sentir la tranquilidad”.


Denunció que los taxistas han sufrido atropellos de parte de la corporación de seguridad pública y de Transporte Público que vienen de Xalapa y sobre todo porque se encapuchan y se desconoce si realmente son oficiales autorizados.


Aseguró José Luis Tiza que les han aplicado multas desde la mínima que va de los 8 mil pesos hasta 12 mil, luego las grúas que les cobran hasta 3 mil pesos, “nosotros no ganamos como transportistas mucho dinero, y luego las multas son de hasta 12 mil pesos”.


Cabe decir que los operativos de SSP se realizan desde Cuitláhuac, Córdoba, Ixtaczoquitlán, Río Blanco, Ciudad Mendoza.

Atiende Ayuntamiento a Agentes y Subagentes de Sierra de Miguel Aguilar para acciones de estiaje

Anterior

Sindicalizados del IMSS toman delegación Veracruz Norte

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal