PrincipalRegional

Saturado el planetario de Orizaba para ver el eclipse

Orizaba, Ver.- El Planetario de Orizaba registró un lleno total esta mañana debido a la llegada de cientos de visitantes que acudieron a observar el eclipse solar del 8 de abril de 2024. Según informó la encargada del lugar, Ingrid Romero García, el público que más asistió estuvo compuesto principalmente por niños y jóvenes.


Desde las 9:00 horas se inició con la proyección de una simulación del eclipse solar, así como la transmisión en vivo de las fases del mismo tomadas desde el telescopio del planetario. Se realizaron funciones cada media hora.


“Este fenómeno natural ha generado una gran respuesta por parte del público, que ha venido a disfrutar de este suceso único que se repite cada cierto tiempo”, comentó Romero García.

“En las cinco pantallas del planetario se están proyectando las etapas del eclipse en vivo, y en la sala de realidad virtual se presentan imágenes del transcurso de los eclipses para que los niños puedan vivir esta experiencia”.


La sala de proyección tiene una capacidad de 75 personas, pero entre esta y las demás salas, se estima que unas 100 personas la visitaron cada 30 minutos, lo que representa un lleno total del planetario.


“En este momento se está transmitiendo lo que se ve en el telescopio en todas las pantallas del planetario y en nuestro domo digital”, explicó Romero García. “Están llegando grupos para verlo en el domo digital, y en el área de realidad virtual se puede observar el proceso a través de visores especiales”.
Cientos de personas disfrutaron del eclipse en las calles


Mientras que un número importante de personas optó por visitar el planetario para observar el fenómeno, decenas de habitantes se detuvieron en las plazas públicas para observarlo con micas de soldador del número 14.


Algunos jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Orizaba comentaron que no deseaban dejar pasar esta fecha, pues este tipo de fenómenos naturales se pueden apreciar solo una vez en muchos años. Se informaron sobre las opciones para observarlo sin riesgos y finalmente decidieron hacerlo a través de micas de soldador.


Muchos de los observadores comentaron que, debido a la alta demanda, era difícil adquirir este tipo de micas, ya que muchas ferreterías ya habían agotado sus inventarios.

Hasta venta de cristales para soldar en Córdoba para ver el eclipse

Anterior

Robo de taxis, grave impacto económico a concesionarios: Jairo

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal