Córdoba, Ver.- Ante el aumento de casos de dengue en la región y riesgo de presencia de fiebre amarilla, por el paso de migrantes en territorio, anunciaron esta mañana las autoridades municipales el arranque de la jornada “Acción Masiva contra criaderos” en el que implementarán rutas de visita en colonias y comunidades para el retiro de cacharros.
En conferencia de prensa, el Presidente Municipal informó que estas acciones están encaminadas con el propósito de cuidar la salud de los cordobeses y así prevenir enfermedades que pongan en riesgo la salud de las familias cordobesas.
Por su parte, la Síndica precisó que desde Agenda 2030 buscan impulsar acciones de reforestación en colonias y comunidades, para dejar a las nuevas generaciones áreas verdes .
En tanto, la jefa de Salud Municipal mencionó que con esta jornada de descacharrización buscan reducir todo tipo de riesgos de propagación del mosco transmisor del dengue, zica, chikungunya y otras enfermedades que ha tenido impacto en la población entre 5 a 29 años de edad y en especial en las mujeres.
“Sin afán de alarmar, tenemos conocimiento por las autoridades de salud que existe un aumento acelerado de casos de dengue en la región, por esa razón, desde esta administración municipal se implementarán acciones de prevención de propagación contra el dengue”, añadió.
Y el director de Desarrollo Social invitó a los cordobeses a cuidar de sus mascotas, para evitar exponerlos a las altas temperaturas y no mantenerlos en las azoteas o en lugares que ponen en riesgo la vida de los perros o gatos, en especial, al recibir un aumento de quejas en Bienestar Animal, por esa causa.