Río Blanco, Ver. – Con el objetivo de fomentar el respeto y la conservación de la fauna silvestre y desmentir creencias populares que han llevado a la persecución y muerte de muchas especies, Río Blanco será sede del Primer Festival de la Fauna Silvestre: Mitos y Realidades, los días 12 y 13 de octubre.
De acuerdo con el coordinador de Salud Animal del ayuntamiento Marcelo Antonio González Camiro y María Concepción Reyes Martínez, del grupo Zarigüeyas de las Altas Montañas, este festival es relevante para educar a la población sobre la biodiversidad local y el papel fundamental que desempeñan los animales en los ecosistemas.
“Creencias arraigadas han llevado a la muerte de muchos animales sin razón. Este festival busca cambiar esa percepción y mostrar la verdadera importancia de cada especie”, señalaron.
Detallaron que, durante los dos días del festival, se llevarán a cabo diversas actividades, como charlas impartidas por expertos en diferentes áreas de la biología, talleres y presentaciones culturales. Los asistentes podrán aprender sobre anfibios, reptiles, aves, mamíferos y plantas carnívoras, entre otros temas.
Dentro de los temas que abordaran dijeron que se incluirán; “Mitos y realidades de las serpientes: Se aclararán dudas sobre las especies venenosas y no venenosas, así como su papel en el ecosistema”; “La importancia de los murciélagos”: Se destacará el papel de estos mamíferos en la polinización y el control de plagas; “Plantas carnívoras”: Se conocerán las características y curiosidades de estas fascinantes plantas; “Víctimas de la noche”: lechuzas y búhos: Se revelarán los secretos de estas aves rapaces; “Mitos y realidades de los remedios caseros para mascotas”: Se brindarán consejos sobre el cuidado de los animales de compañía. además, se realizará una ceremonia de inauguración con la Danza del Nahual y se contará con la participación de narradores de leyendas tradicionales.