*No se utilizarán fumigaciones masivas ya que dañan la fauna y flora local
Orizaba, Ver.- Del lunes 17 al sábado 22 de febrero, el departamento de Limpia Pública del Ayuntamiento de Orizaba en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 7, llevará a cabo la Primera Jornada por la Salud y la Vida, iniciativa con la que buscan fomentar la limpieza en la ciudad, reducir la producción de basura y prevenir enfermedades como el dengue.
Andrés Morales, director de Limpia Pública, destacó que Orizaba ha sido reconocida como una de las ciudades más limpias del estado de Veracruz, sin embargo, mantener esta distinción requiere del esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanos. “Lo que buscamos es que los ciudadanos aprendamos a reducir la producción de basura. Tenemos que cambiar nuestros hábitos de consumo y compra para generar menos desechos”, afirmó.
Morales resaltó que, aunque el combate al dengue es una prioridad, no se utilizarán fumigaciones masivas durante la jornada, ya que estas prácticas pueden dañar la fauna y flora local, por lo que en su lugar, se hizo un llamado a la población para evitar la acumulación de agua en recipientes como cubetas, llantas o tapas, que pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
El funcionario recordó que, durante las jornadas de limpieza del año pasado, se recolectaron 42 mil toneladas de basura, de las cuales 18 mil toneladas es decir el 44 por ciento se convirtieron en materiales sustentables, evitando que fueran depositadas en el relleno sanitario. “Somos el único ayuntamiento que trabaja de la mano con los ciudadanos y las instituciones educativas para lograr estos resultados, cuidando el medio ambiente y evitando que el relleno sanitario se sature”, explicó.
La jornada, que iniciará el próximo lunes 17 de febrero, incluirá actividades de recolección de cacharros y limpieza de espacios públicos, por lo que Morales pidió a los orizabeños mantenerse informados a través de las redes sociales del ayuntamiento para participar activamente, además, hizo un llamado a la población para mantener sus hogares y patios limpios, evitando la acumulación de agua estancada que pueda favorecer la proliferación del mosquito.