AcertijosPrincipal

LOS GRANDES EVENTOS

Columna Acertijos de Gilberto Haz

Michael Jordan: “He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces se me ha confiado el tiro para ganar el partido y lo he fallado. He fracasado una y otra y otra vez en mi vida. Y es por eso que tengo éxito”. Camelot

Court of Gold, la Cancha de Oro le llamó Netflix a esta serie documental, cuando el Dream Team II ganó en Oro en La olimpiada de París en basquetbol, el deporte número uno de EEUU. Bueno, habrá que discutir cuál es el más visto, si el béisbol, que llaman rey de los deportes, o el Súper Bowl, que lo ven más de 120 millones en un domingo y 115 mil toneladas de aguacates Hass consumidos con singular alegría, o en tacos o nachos o el clásico guacamole mexicano, o el basquetbol, dónde reinó un tal Michael Jordan; como en el futbol caminaron Pelé, Maradona, Cristiano y Messi. Algo le ocurre al tenis, los sembrados van cayendo en el Abierto de Doha, en Dubai, donde el petróleo y los petrodólares les permitieron crear una ciudad de magia y billete. Cayeron Dojovicht, Sabalenka, Iga Swiatec y Carlos Alcaraz, como que la taquilla no es la misma, porque no es lo mismo ir a ver jugar a unos del top ten que a los abajeños.

La televisión lo es todo. Ahora con los Netflix y los canales Roku para películas y los jóvenes en YouTube o Tik Tok o Instagram o Facebook, hacen de su vida algo mágico. Buena la idea del gobernador de Querétaro, un hombre Made in Orizaba, Mauricio Kuri González, al fijar como norma que los estudiantes dejen apagados sus teléfonos cuando entren a clases, una idea que pronto surgirá en los demás estados. Mas cuando el peligro de la Inteligencia Artificial se cierne sobre la humanidad, porque al mismo Joaquín López Dóriga le hicieron una donde, con su voz y su imagen, pedía dinero prestado a un amigo. El llamado Teacher lo exhibió en la red.

Toco el tema porque soy amante del cine de los deportes, cuando están bien hechos. Uno que vio aquella donde  el gran Michael Jordan maravilló al mundo en The Last Dance, no puede menos que admirarse de esta nueva docuseire que Netflix lanzó, producida por el ex presidente Barack Obama, que por allí sale unos minutos robándose algo del documental.

Es la batalla que dio al que llamaron Dream Tema II, cuando en París llegó el equipo americano de baloncesto a maravillar al mundo, el día que Stephen Curry no solo se inmortalizo, sino que dejó un legado a los jóvenes para que siguieran los pasos de un deportista único, campeón en tiros de tres puntos y que, cuando faltaban unos segundos para terminar el partido por el Oro contra Francia, en su casa, Curry narra en propia voz, sobre la imagen, cuando frente a dos defensores se eleva como Jordan hacia atrás y tira la canasta de tres puntos que les aseguraba medalla de Oro, enseguida hizo la señal de a dormir, puso sus manos sobre el cachete, imagen que se convirtió en icónica, y todo el estadio, donde la mayoría eran franceses, se pusieron de pie a aplaudirle porque, quienes lo vieron y vivieron en ese estadio esa escena, jamás la olvidarán, al igual que quienes lo vimos por la tele.

No les cuento más. Véanla, Vale la pena.

Exigen a líder de Sección 32 del SNTE rechazar reforma al ISSSTE

Anterior

Trump vuelve a reconocer a Sheinbaum por campaña contra fentanilo

Siguiente

Te puede interesar

Más en Acertijos