PrincipalRegional

Elección judicial con paridad de género, avance democrático

Camerino Z. Mendoza, Ver. – En el marco de la reciente reforma al Poder Judicial que busca transparentar y democratizar la justicia en México, la Doctora Claudia Díaz Tablada, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz y candidata a magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), impartió una conferencia magistral en la Universidad del Golfo de México (UGM), Campus Ciudad Mendoza, donde destacó la importancia de la paridad de género en los procesos de elección de jueces y magistrados.


Acompañada por Prudencio Reyes Larios, titular de la Rectoría Centro, y Jorge David Reyes Larios, director de Talento Humano de la UGM, la magistrada explicó que la reforma judicial, adoptada ya por 19 entidades federativas, establece que los cargos en el Poder Judicial deben ser ocupados mediante procesos de elección, garantizando no solo transparencia, sino también la equidad entre hombres y mujeres.


Díaz Tablada detalló que, en Veracruz, se renovarán próximamente 21 magistraturas, distribuidas de la siguiente manera: en materia penal 3 mujeres y 3 hombres; en materia familiar, 2 mujeres y 2 hombres y en materia civil 2 mujeres y 1 hombre.


Además, se designarán dos magistrados en la Sala Constitucional; un hombre y una mujer y un puesto en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, donde el género no será un factor restrictivo. Asimismo, se prevé la renovación de 77 jueces: 39 mujeres y 38 hombres, lo que refleja un equilibrio casi perfecto en la conformación del Poder Judicial estatal.


La magistrada enfatizó que la paridad no es una mera cuota, sino un derecho constitucional que debe aplicarse en todos los ámbitos del poder público. “El principio de paridad es transversal y obligatorio, y su cumplimiento fortalece la legitimidad de las instituciones”, señaló.


Finalmente dijo que, con esta reforma, México avanza hacia un sistema judicial más incluyente y representativo, donde la igualdad de género se consolida como un pilar fundamental en la impartición de justicia.

Pide alcalde justicia por homicidio de director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán

Anterior

Jornada de 40 horas sin plan adecuado afectaría gravemente a las MiPymes

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal