PrincipalRegional

Reforma judicial advierte riesgos para la independencia del Poder Judicial: Abogado

Orizaba, Ver.- La reforma judicial en México y la reciente elección de jueces y magistrados ha generado profunda preocupación pues se observa el debilitamiento de la autonomía del Poder Judicial y sus implicaciones para los derechos humanos y la estabilidad institucional, aseguró Álvaro Martínez Aguilar, abogado especialista en materia civil, penal y constitucional.
En entrevista denunció que estas decisiones reflejan un modelo autoritario donde sólo prevalece lo que dicta el Ejecutivo, marginando las necesidades de la sociedad, advirtiendo que la reforma, en lugar de fortalecer la justicia, permite una mayor politización del sistema judicial, comprometiendo su independencia.
Criticó especialmente el método de elección de jueces por votación popular, que, según él, convierte al Poder Judicial en un apéndice del poder político. “Hubo injerencia en la elección de jueces, lo que influirá en sus decisiones. Se pierde el contrapeso al poder”, afirmó.
Como evidencia de irregularidades, señaló la circulación de “acordeones” antes de la votación, listas que indicaban a los votantes qué candidatos elegir, lo que pone en duda la transparencia del proceso.
También cuestionó la preparación de varios candidatos, pues, aunque cuentan con formación académica, carecen de experiencia práctica para asumir el cargo. “Hay un desconocimiento total del sistema judicial real”, sostuvo.
El abogado alertó que esta situación afectará la seguridad jurídica, ya que muchos jueces no tendrán la capacidad para resolver casos con imparcialidad, además de que la reforma desconoce la carrera judicial de magistrados con años de experiencia. “Es un golpe a quienes se prepararon décadas para impartir justicia”, dijo.
Finalmente dijo que, a nivel internacional, México podría ser visto como un país donde el Estado de Derecho se erosiona. “Cada decisión judicial ahora se observa con recelo en el exterior. Este gobierno actúa como una dictadura. Solo importa lo que él dice, no la sociedad”.

Invita DIF Córdoba a participar la 4ta edición de la campaña “Calzando Sueños*

Anterior

Personas con discapacidad, seres humanos no angelitos: especialista

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal