*Plantas se pudren y solo rinden un 10 por ciento de lo esperado
Ixtaczoquitlán, Ver.- La temporada de cosecha 2024-2025 del chayote en la región de Ixtaczoquitlán enfrenta un cierre desastroso debido a las fuertes lluvias y las altas temperaturas, que han provocado que las matas se pudran y las que sobreviven tengan una producción reducida de apenas un 10 por ciento de lo habitual.
En entrevista Ignacio Herrera López, productor local, explicó que las constantes precipitaciones han impedido la floración de las plantas, ya que el exceso de agua limita la actividad de las abejas, esenciales para la polinización. “Sin polinización, no hay frutos. Las matas que sobreviven están dando muy poco, y ya no es rentable mantenerlas”, lamentó.
Ante este panorama, muchos agricultores han optado por iniciar el cultivo de nuevas plantas para el ciclo 2025-2026, abandonando las actuales, cuya producción es mínima, además de que mientras Ixtaczoquitlán sufre una caída drástica en su producción, otras zonas como Chocamán y Coscomatepec han logrado repuntar.
Además del bajo rendimiento, los precios del chayote han sido otro golpe para los productores, pues en algunos momentos, el costo por caja de 23 kilogramos cayó hasta 60 pesos, lo que apenas permitió recuperar una parte de la inversión, sin dejar ganancias y aunque actualmente, el precio se ubica en 220 pesos por caja, la escasez limita las utilidades.