El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población en general a identificar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable de manera oportuna a fin de recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno que disminuya el riesgo de complicaciones.
El director médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 6 de Orizaba, doctor Juan Cruz Salamanca, informó que a este padecimiento también conocido como colitis nerviosa es un trastorno funcional del intestino que suele asociarse a factores como: la dieta, alteraciones emocionales e infecciones intestinales, que provoca que el intestino sufra de inflamación y, en consecuencia, dolor en la parte baja del abdomen.
En ese sentido, indicó que el dolor abdominal constante y en ocasiones muy fuerte, estreñimiento, diarrea o ambos de manera alterna, pueden ser algunos de los síntomas de este padecimiento, por lo que recomendó acudir a la UMF de adscripción para recibir el tratamiento adecuado de acuerdo con el diagnóstico médico.
El médico del Seguro Social señaló que, para tratar esta enfermedad es importante realizar cambios en el estilo de vida, primordialmente en la alimentación y un mejor control del estrés; las adecuaciones en la dieta incluyen una mayor proporción de fibra, incrementar el consumo de vegetales y cítricos, así como aprender a identificar los alimentos que hacen daño, como grasas e irritantes.
Asimismo, explicó que, para mejorar el proceso digestivo y alejar la posibilidad de enfrentar un doloroso problema de intestino irritable, se debe llevar una dieta balanceada que incluya frutas, verduras y granos, además de beber abundante agua simple.
Abundó, el intestino irritable se relaciona con el estado emocional del individuo, como una respuesta del organismo al estrés y a una baja ingesta de fibra y agua.
El doctor Cruz Salamanca recomendó evitar el tabaquismo y un elevado consumo de alcohol ya que estos favorecen la aparición de la colitis, ya que son irritantes de todo el tracto gástrico-intestinal.