PrincipalRegional

La Radio Indígena XEZON renace como herramienta clave para la información y el diálogo comunitario

Zongolica, Ver.- Tras superar las afectaciones causadas por las inundaciones de 2023, la radio indígena XEZON retomó sus transmisiones consolidándose como un medio informativo que facilita el acceso a información sobre programas sociales, derechos indígenas y políticas públicas, aseguró Reynaldo Zavaleta Colotl, director del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en Zongolica.


En entrevista destacó que la emisora, operada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), fue rehabilitada tras un proceso de reparación y recuperación de archivos, logrando rescatar gran parte de su acervo musical, grabaciones históricas y contenidos comunitarios. “La radio está funcionando prácticamente como si fuera nueva. Se recuperó la programación, el equipo humano y, sobre todo, el propósito de estar cerca de la gente”, afirmó.


Recordó que inicialmente está radio fue concebida como un espacio de promoción cultural, pero ahora la XEZON ha ampliado su perfil para convertirse en una plataforma de consulta, denuncia y divulgación, sobre temas como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el Catálogo de Pueblos Indígenas, la reforma constitucional en materia indígena y los planes de justicia para comunidades originarias.


“Ahora también tiene que informar, orientar y visibilizar todo el trabajo que se realiza desde y para los pueblos”, explicó Zavaleta Colotl, subrayando el papel de la radio como puente entre las instituciones del Estado y las comunidades.


Finalmente dijo que además de retomar transmisiones, la emisora prepara su transformación digital, que incluye la preservación de su archivo sonoro, una posible reubicación a instalaciones más funcionales y la optimización de sus recursos técnicos.

Taxista Atropella a Niño de 10 Años

Anterior

Alerta en Ixtaczoquitlán por puntos críticos de inundación durante temporada de lluvias

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal