+ Proyecto no se pierde; falta terreno y va lento el proyecto: delegado Veracruz Sur
+ No hay falta de medicamentos en Zongolica ni en Veracruz Sur: Jorge Martínez Torres
Orizaba, Ver.- En el marco de la reapertura de la tienda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Orizaba, el delegado del IMSS en Veracruz Sur, Jorge Martínez Torres, aseguró que no existe desabasto de medicamentos en las unidades médicas de la región.
Ante cuestionamientos sobre el suministro de medicamentos, Martínez Torres afirmó: “Hasta ahorita tenemos todo, medicamentos, médicos y nuevas especialidades”, enfatizando que la prioridad de su visita era la reinauguración de la tienda IMSS, ubicada en una plaza comercial del norte de la ciudad y que emplea a 18 trabajadores
Explicó que el cierre previo de la tienda se debió al término del contrato de arrendamiento, no a irregularidades, y aseguró que en cuatro o cinco días estará totalmente abastecida. “Mejorará la economía de la zona, aunque está dirigida a trabajadores del IMSS, es para todos los derechohabientes”, señaló, recordando que en la región de Orizaba hay alrededor de 3 mil empleados del instituto.
De igual forma, el delegado anunció que se trabaja para reabrir otra tienda en Minatitlán, cerrada actualmente, y destacó el objetivo de estas unidades, al ofrecer productos de calidad a precios accesibles, con descuentos de hasta 200 pesos por compra para afiliados.
Así mismo en el ámbito de infraestructura médica, mencionó avances en proyectos clave como la ampliación de la clínica de Huatusco, la construcción del hospital de Minatitlán, más consultorios en las unidades de Córdoba-Orizaba y el incremento de especialidades en el Hospital Regional de Orizaba, donde ya opera una unidad de hemodinamia con cinco procedimientos diarios.
Reconoció el déficit de especialistas en zonas como Orizaba, donde solo hay una gastroenteróloga, pero aclaró que los pacientes son derivados a Córdoba y sobre las quejas que de manera constante denuncian pobladores de la sierra de Zongolica, aseguró que no hay problemas: “Ya no es IMSS-Bienestar, es régimen ordinario; tiene todo”.
Respecto a la esperada clínica oncológica para la región de Córdoba, Martínez Torres explicó que los recursos federales asignados no se perderán, pero el proyecto avanza lentamente por la falta de un terreno. “Llevará tiempo; este año y el próximo”, dijo, sin confirmar si los municipios ofrecerán espacios.
Esta declaración se da, luego de que pobladores de la sierra de Zongolica y de la región de Orizaba y Córdoba, denuncian de manera diaria la escases de médicos especialista y medicamentos, en donde incluso amagaban con tomar carreteras en la zona indígena de las altas montañas de Veracruz.