PrincipalRegional

Canaco y Fundación Hernández Zurita ofrecen servicios de salud

+ En la Feria de Regreso a Clases

Orizaba, Ver.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en colaboración con la Fundación Hernández Zurita y autoridades locales, llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases 2025 los días 18 y 19 de agosto en el Centro de Convenciones COCO, en un horario de 10:00 a 19:00 horas, evento en el cual se ofrecerán descuentos en útiles escolares, exámenes de la vista a bajo costo y lentes graduados para niños y adultos, con el objetivo de apoyar a las familias en el inicio del ciclo escolar.


En rueda de prensa Ihali Saldaña Romero, presidenta de Canaco, destacó que en la feria los padres encontrarán todos los artículos necesarios para el regreso a clases, desde nivel kínder hasta universidad, con precios accesibles gracias a la participación de comercios afiliados.


Agregó que la Fundación Hernández Zurita participará con un módulo de atención visual, donde se realizarán exámenes de la vista gratuitos para detectar problemas en niños y adultos y los menores que requieran lentes recibirán armazones con micas graduadas desde 200 pesos, mientras que los certificados médicos escolares, que incluyen examen general y de sangre, tendrán un costo de 300 pesos.


Mariana Méndez López, directora de la fundación, explicó que muchas veces los problemas de aprendizaje en los niños están relacionados con deficiencias visuales no detectadas, por lo que la revisión oportuna es fundamental.


Por su parte Héctor Cid, coordinador de brigadas oftalmológicas, resaltó que los lentes entregados serán de policarbonato, un material resistente y con protección UV, ideal para el uso diario de los niños, por lo que durante el evento la fundación contará con especialistas para atender casos de miopía, hipermetropía y astigmatismo, así como para realizar revisiones de presión intraocular, que en ocasiones es la causa de dolores de cabeza mal diagnosticados.


Finalmente informaron que como parte de los servicios adicionales, se ofrecerán paquetes médicos económicos, incluyendo pruebas de glucosa, colesterol y triglicéridos por 150 pesos, y estudios de hemoglobina glicosilada para diabéticos en 280 pesos.

Comerciantes informales exigen alto a la represión en Orizaba

Anterior

¿LA UPAV es realmente una Universidad Pública?

Siguiente

Te puede interesar

Más en Principal