Orizaba, Ver.- Con la inversión de 800 millones de pesos que anunció la empresa farmacéutica Bayer para su planta Orizaba-Ixtaczoquitlán, se podrían generar más de 3 mil empleos directos altamente especializados y alrededor de 20 mil indirectos en sectores como transporte, logística y servicios para la región, esto de acuerdo con especialistas.
El proyecto que forma parte del Plan México y
que contempla una inversión total de 3 mil millones de pesos en el país durante los próximos cinco años, fue anunciado y formalizado por la gobernadora Rocío Nahle García, junto con Daniel Londero, director general de la División Farmacéutica de Bayer México, y Shashank Shukla, líder de la Planta Bayer Orizaba.
Alfredo Hernández Ávila, secretario general de la CROM Orizaba y representante obrero ante el IMSS Veracruz Sur, destacó el impacto positivo que tendrá esta inversión en la economía local. “Cuando una empresa de este nivel invierte, reactiva decenas de negocios alrededor, desde locales de comida hasta proveedores de insumos y servicios, generando un círculo virtuoso para toda la comunidad”, explicó.
Expuso que actualmente la planta emplea a 435 personas, con una distribución casi equitativa entre hombres (52%) y mujeres (48%), cifras que se espera crezcan de manera sostenida con esta expansión, sin embargo, también advirtió sobre la necesidad de fortalecer los servicios públicos, particularmente en el sector salud, para atender el crecimiento poblacional que generarán estos nuevos empleos.
La inversión se enfocará principalmente en la modernización de la planta de ingredientes farmacéuticos activos (APIs), una de las cuatro instalaciones estratégicas de Bayer a nivel global. Los recursos permitirán optimizar laboratorios, mejorar sistemas de producción y desarrollar una nueva línea de inyectables estériles hormonales.
Cabe destacar que esta planta abastece tanto al mercado nacional como a más de 60 países, posicionando a México como un actor clave en la cadena de suministro farmacéutico internacional.
Finalmente expertos y ciudadanos en general, coinciden que esta inversión no solo representa un impulso económico para la región de Orizaba-Ixtaczoquitlán, sino que también consolida a Veracruz como un destino atractivo para la inversión industrial de alto nivel.