Orizaba, Ver.- El inmueble que albergó el ex Psiquiátrico de Orizaba será entregado por el Gobierno del Estado que encabeza Rocío Nahle García a la administración municipal, confirmó el alcalde Juan Manuel Diez Francos, quien detalló que el proyecto de reactivación de este emblemático edificio avanza significativamente.
En rueda de prensa, el presidente municipal explicó que ya se envió la documentación y una solicitud formal a la Gobernadora para que defina con qué instancia se concretará la negociación y los términos del traspaso, a fin de cumplir con todos los procesos legales. “El proyecto sí se tiene, lo estamos terminando de afinar, la intención de la gobernadora, como se lo solicité, es que este espacio pase a beneficio de la ciudad y de los ciudadanos de Orizaba”.
De acuerdo con el edil, el extenso terreno, que comprende tres patios y una zona boscosa, permitirá desarrollar diversos proyectos que actualmente se encuentran en planeación. Para ello, se destinarán recursos de una partida global de imprevistos y obras para cubrir los gastos iniciales.
Dijo que la primera etapa de los trabajos estará enfocada en una limpieza exhaustiva y labores de mantenimiento esencial. “Primero es agua, jabón, mucha limpieza, estructuras, techos, impermeabilizaciones, etcétera. Después iremos avanzando con lo demás”, señaló.
Un aspecto crucial del proyecto es la conservación del valor histórico del edificio. El alcalde destacó que ya existe comunicación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar que no se modifique la estructura original. “El inmueble se conservará tal como está, no se hará ninguna modificación al edificio histórico”, puntualizó.
De igual forma el alcalde también presentó la agenda de actividades para lo que resta del año, que incluye eventos culturales, cívicos y de infraestructura. Entre los más inmediatos destacan el Día del Abuelo en Casas Vega, el banderazo de salida para los techos de la Biblioteca Bernardo Couto en agosto, y los festejos patrios en septiembre con el Grito en la explanada municipal y un concierto de Coque Muñiz.
Para septiembre también están previstos los tradicionales “Tapetes de Huamantla” y los fuegos pirotécnicos para la celebración de San Miguel Arcángel. En octubre, se tiene programada la inauguración del Puente del Molino, la puesta en marcha de la nueva Clínica de Animalitos y eventos por el décimo aniversario de Orizaba como Pueblo Mágico. En noviembre, se llevará a cabo el Desfile de Muertos y se concluirá el techado de la calle Madero.
Respecto a las finanzas, Diez Francos garantizó que se encuentran en condiciones óptimas para cumplir con todos los compromisos, incluido el pago de aguinaldos de 45 días el próximo 20 de diciembre, por un monto de 44.5 millones de pesos, que según afirmó, ya está aprovisionado. Como gesto de agradecimiento, también anunció una rifa con 750 premios para la ciudadanía.
Para asegurar la transparencia, el alcalde se comprometió a ofrecer conferencias de prensa mensuales para informar sobre el avance de los proyectos y el estado de las finanzas, con el objetivo de entregar una ciudad en óptimas condiciones al concluir su administración.