El baldónPrincipal

Segunda de propuestas de ley a diputados federales

La primera carta de propuestas del día de los inocentes causó interés en dos de mis cuatro lectores, interés que se ha visto reflejado en propuestas para una segunda, así que aquí incluyo dichas propuestas.

1.- Los costos de los juicios que interpongan los ciudadanos, los restituya el gobierno cuando el ciudadano tenga la razón.  Y viceversa.   En general, en todos los juicios, los costes y gastos debería pagarlos quién pierde el juicio.  Para esta reforma deberíamos esperar a tener un poder judicial autónomo, competente y capaz.  Por lo tanto, la podemos guardar unos 20 años.  

2.- Se debe dar a conocer públicamente la identidad de cualquiera que haya cometido cualquier tipo de delito una vez que resulte sentencia firme.  Sean o no políticos.  En nuestro sistema judicial todo parece indicar que los delincuentes tienen más derechos que los ciudadanos que cumplen la ley.  Esta reforma habrá que guardarla unos 20 años, una vez que se recupere el sistema de justicia nacional.

4.- El gobierno de cualquiera de los tres niveles debe invertir en atención ciudadana.  No es posible continuar con un sistema de justicia lento que lo único que no proporciona es justicia pronta y expedita.  Tampoco podemos permitir que el único sistema del gobierno que sea eficiente sea el de cobro de impuestos, pues pone en evidencia que los ciudadanos no le importan al gobierno, computadoras  obsoletas, programas antiguos, personal sin capacitación o insuficiente, provocan filas interminables por cualquier trámite.   ¡Ya basta que los que mandan (el pueblo) sea humillado y sobajado por quienes deben obedecer el mandato popular (el gobierno).

5.- Cualquier funcionario que utilice presupuesto gubernamental  o maquinaria de comunicación social de cualquier dependencia para difamar a un particular, debe ser separado inmediatamente de su cargo, y pagar una indemnización acorde al daño causado a la fama pública del particular.

6.-  Cualquier retraso de más de cinco minutos en la fila de cobro de alguna caseta de peaje, obligará al personal a abrir el paso sin cobro alguno para los particulares.   El tiempo de los  mexicanos vale más que solapar cualquier ineficiencia en el cobro de las casetas. Si quieren recibir dinero por que los mexicanos circulen por las carreteras, que establezcan sistemas de cobro eficientes y suficientes para no causar molestias a los mexicanos.   Aunque no se sepa en el país, y aunque no lo sepan los mexicanos, tienen un valor y merecen respeto a su dignidad humana.

5.- Todos los municipios deberán crear una comisión ciudadana de vigilancia a los servicios públicos, incluyendo agua potable, drenaje, alcantarillado, bacheo, luminarias,  permisos y licencias etc., la cual deberá vigilar que dichos servicios se cumplan con calidad y oportunidad adecuadas.  Deben dejar de ser puestos de influencia para algunos que se someten a la autoridad del que manda en ese momento.

6.- Establecer un tabulador de salarios, gastos de representación y prestaciones de Ley a funcionarios municipales, estatales y federales. En general los alcaldes de todo el país reparten el dinero de las arcas públicas entre ellos y sus grupos políticos. Así observamos en la mayoría de los municipios a funcionarios absolutamente incompetentes recibiendo sueldos que en su vida podrían alcanzar por méritos propios.  También observamos lo contrario, salarios de hambre en los puestos que no se reparten como botín.   Lo mismo sucede en gobiernos estatales y federal. Dónde en algunos casos, los tabuladores de viáticos están atrasados 20 años.

 7.- Generar reformas a la ley de salud y educación que permita la competencia entre particulares.  La educación y la salud seguirán siendo responsabilidad en su pago del estado, pero serán proporcionadas por particulares a la población, que recibirán la remuneración acordada mediante tabulador acorde a los precios de mercado. Así cada escuela, cada hospital, competiría en un libre mercado por los alumnos o por los pacientes.   No habría necesidad de hacer filas en los hospitales de gobierno, y aquél hospital que no atendiera bien, quebraría.  Sólo sobreviven los que prestan servicios con mejor calidad, ya sea educación o salud.   Se evitaría también la corrupción que hemos visto en las compras en Salud y en Educación.   Ya no habría negocio para políticos para comprar medicinas a sobre precio, porque los hospitales privados buscarían la mejor calidad al mejor precio.

8.- Si un delincuente es menor de edad pero comete delitos graves, deberá ser considerado mayor de edad para efectos del juicio al que se le someterá y se fincará una responsabilidad solidaria a sus padres.  Con esto evitamos la costumbre de contratación de sicarios menores de edad que tanto ha proliferado y el aplauso de las familias cuando llevan dinero mal habido y manchado de sangre a sus hogares.

9.- Un abogado me escribió diciendo: ¨ Mucho ya está legislado.  En cuanto a la pérdida de tiempo, hay una ley de mejora regulatoria, las autoridades se la pasan por el arco del triunfo.    También esta legislada la responsabilidad subsidiaria del estado, pero igual, nadie hace que la ley se cumpla.¨  Uds los diputados federales deberían de buscar la manera de obligar al estado a cumplir con la ley.

Todo lo aquí escrito proviene de personas que tuvieron a bien hacer las sugerencias y quisieron aprovechar este espacio para hacer un primer llamado a la autoridad, en el entendido de que nadie espera que un gobierno como el actual escuche al pueblo, o busque mejorar la vida y la relación entre el gobierno y los particulares, pero aun así, queda como un primer esfuerzo de muchos que habrán de hacerse para que México sea de los mexicanos y no de las pandillas de delincuentes que cada sexenio, trienio o cuatrienio se apropian del poder para su propio beneficio.  Igual y algún futuro funcionario comienza  a preocuparse por atender a sus votantes. O los votantes comienzan a comprender que el poder está en sus manos y no deben ser lacayos del poderoso en turno.

elbaldondecobian@gmail.com                                                    @jmcmex

https://josecobian.blogspot.com/2025/09/blog-post_06.html

Reconoce gobernadora Rocío Nahle trabajo del Congreso

Anterior

Efeméride: Nace el emir Abd El-Kader

Siguiente

Te puede interesar

Más en El baldón