Ixtaczoquitlán, Ver.- Tras confirmarse un caso de gusano barrenador del ganado en un toreto de la comunidad de Tuxpanguillo, brigadistas federales y estatales iniciaron un operativo que durará un mes para erradicar el foco de infestación y proteger la ganadería de la región.
La presencia de la plaga fue confirmada en días pasados por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y del Comité para Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Veracruz, quienes acudieron a la localidad el jueves, después de que se reportó el animal infectado.
De igual manera se reunieron con el Agente Municipal de Tuxpanguillo, Víctor González Cortés, para coordinarse con los trabajos de la brigada de especialistas que trabajarán durante las próximas cuatro semanas en Tuxpanguillo y sus comunidades aledañas realizando labores de vigilancia, prevención, curación y control de los animales que pudieran estar afectados.
Por parte de la SENASICA, acudió Josué Librado Caballero Cortés y Oscar López Carmona, quienes encabezan las brigadas que recorrerán la zona para localizar posibles casos, tratar a los animales enfermos y aplicar medidas preventivas para evitar la propagación de esta larva parasitaria, que puede causar graves daños al ganado e importantes pérdidas económicas.
Ante la situación que se presentó las autoridades sanitarias hicieron un llamado enérgico a los ganaderos y habitantes de la región para que extremen las precauciones, permitan el acceso de los brigadistas a sus predios y reporten de inmediato cualquier sospecha de animal infectado.
Para reportar los casos se habilitaron los siguientes números telefónicos, mismos que funcionan las 24 horas; lada sin costo: 800 751 2100 y el 55 3996 4462.
Ante brote de gusano barrenador, despliegan brigadas sanitarias en Ixtaczoquitlán
