*Trasciende salida de Victoria Ruiz
*Aumenta descontento contra la ilegalidad
*Marchan estudiantes y maestros, este jueves
*Se pronuncian notables contra el espurio
Este jueves 11 de septiembre la Universidad Veracruzana cumple 81 años de su fundación y vive el momento más crítico de su historia.
Con un rector espurio que se aferra al efímero poder que le da su gavilla de la Junta de Gobierno, pero también con un movimiento universitario que crece momento a momento, dentro y fuera de la UV.
Este martes, exintegrantes de la Junta de Gobierno, entre ellos destacadísimos personajes como Diego Valadés, José Sarukhán y Eduardo Matos Moctezuma entre otros y otras, publicaron un pronunciamiento en el que destacan que “(…) tanto la Junta (de Gobierno) como el rector cometieron una abierta violación a la legislación y a los principios básicos de la convivencia universitaria”.
“Como exmiembros de la Junta de Gobierno, le recordamos a sus actuales integrantes que cuando ingresamos a ella juramos cumplir y hacer cumplir la legalidad”.
“Los exhortamos a que rectifiquen sus decisiones recientes y repongan la dignidad y prestigio de esa institución clave de la universidad”.
“El regreso a la normalidad y la armonía universitarias sólo puede lograrse con la salida de Martín Aguilar Sánchez de la Rectoría y la reposición del proceso de designación de la máxima autoridad de la universidad”.
“Exhortamos al Consejo Universitario General, máxima autoridad colegiada universitaria, a que instruya a la Junta de Gobierno en tal sentido”.
No es simple lo que hacen y la exigencia que tienen.
Pero este pronunciamiento no viene solo, pues el movimiento estudiantil y académico va in crescendo, con mantas colgadas en varias facultades e institutos como Matemáticas, Ciencias Agrícolas, Biología, el Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) o Investigaciones Cerebrales, en las que manifiestan su rechazo a la imposición que Martincillo quiere concretar, sin importar las represalias.
Como las calamidades nunca vienen solas, la bola de nieve que persigue a Martincillo va en aumento.
Este martes 9 de septiembre corrió el rumor de la renuncia de Mónica Victoria Ruiz como Abogada General de la UV, bajo pretexto de que fue “un acuerdo” llegar a estas fechas en que se retirararía por jubilación.
Como dijo el ínclito, haiga sido como haiga sido, las raíces de la lealtad con Martincillo no deben ser tan fuertes como él lo pregona, pues nadie en su sano juicio y mucho menos un abogado, salta del barco en una crisis de legitimidad como ésta, a menos que tenga la dignidad y humildad para reconocer que se ha equivocado y con Martinicllo se puso del lado ilegal de la historia.
Para documentar el optimismo, el 27 de noviembre del año pasado, se publicó en este espacio que luego de un pronunciamiento del rectorcito sobre la exigencia del 4% del Presupuesto al Congreso y a la gobernadora, se registró esta reacción en redes sociales: “Cómo se le explica a este señor (el rectorcito) que el año pasado, su táctica de bailar para concientizar a las autoridades no sirvió para nada; que se burló de la comunidad universitaria; que es tibio; que me arrepiento profundamente de haber acudido a las reuniones para apoyar su campaña a la rectoría; que ojalá y no se le vaya ocurrir reelegirse… y que no, que no le darán el 4%… ¿por qué? Porque conocen su talla”.
Duro sin lugar a dudas.
Pues resulta que el autor es Irving Uriel López Bonilla, quien en 2022 recién entró como directora de la Facultad de Derecho Araceli López Reyes, lo nombró al frente de la Coordinación de Acreditación de esa facultad.
Ese nombramiento en su momento causó más de un ceja levantada al interior del claustro académico, pues más allá de provenir del Sistema de Enseñanza Abierta y llevado precisamente por doña Ara, ocasionó en octubre de ese año un borlote de regular calado por la iniciativa Hombres con Falda, que originó a su vez un jalón de patillas a la directora.
En enero de 2024, en tiempo récord para un académico, le fue asignado un Tiempo Completo, peleadísimo entre los profesores.
Al final salió medio del chongo con Araceli López y es que en realidad, Irving está plenamente identificado, recomendado y protegido de Jacqueline Jongitud, secretaria de Desarrollo Institucional de la UV, quien a su vez fue la promotora de la candidatura de Gerardo Martín Aguilar Sánchez para que llegara a la Rectoría”.
Resulta que luego de la inminente renuncia de Mónica Victoria Ruiz, quien se menciona como su sucesor en la Oficina del Abogado General de la UV es precisamente Irving Uriel López Bonilla.
Todo ahora empieza a tener sentido con el Plan B, con Jacqueline Jongitud moviendo sus piezas en puesto clave, tendiéndole la cama a Martín Aguilar, para desacreditarlo (¿¿más??) y quedarse con la Rectoría, al final, ella fue presidenta de la Junta de Gobierno.
Y ya con esta me despido… Este jueves 11 de septiembre a las 14:00 horas, la comunidad universitaria en conjunto, estudiantes y académicos, tiene programada una marcha, que irá de Rectoría a Plaza Lerdo, con un plantón frente a Palacio de Gobierno, para exigir una solución a esta crisis.
La fecha como dijimos, es por demás significativa, la UV cumple 81 años y estudiantes y maestros van unidos contra la ilegalidad.
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com