+ La actriz Imelda Castro impulsa el proyecto en el teatro Hermanos Solleiro
Córdoba, Ver.- La actriz Imelda Castro presentó ante medios de comunicación a directivos de la Escuela de Disciplinas Escénicas Hermanos Solleiro de Huatusco de la cual es directora y destacó el valioso talento de veracruzanos de la zona centro en actuación además de anunciar la próxima puesta en escena de obras teatrales de la escuela de Huatusco en esta ciudad.
Acompañada de la maestra Silvia Zuno Alarcón, directora artística de la Escuela de Disciplinas Escénicas Hermanos Solleiro, de Polo Debernardi, Beto, Imelda Blanco y de Rafael se dijo orgullosa del arranque del instituto de teatro el pasado 21 de julio y precisó que a la fecha se llevan dos puestas en escena.
“Esta escuela va a favorecer a nuestra sociedad para futuros artistas y principalmente para seguir preservando e impulsando el arte y cultura en Huatusco”, recalcó Silvia Zuno.
Imelda Castro dijo que todos los aspirantes son bienvenidos incluyendo a personas con discapacidad.
“Acabamos de presentar la obra ‘México Sobre Ruedas’ y nuestro principal actor es un maestro retirado que se llama Pedro Máximo Tos y fue el actor principal y es una persona con discapacidad”.
Imelda Castro consideró que las oportunidades para nuevos talentos existen.
“Al final estar en el medio representa perseverancia, constancia y mucha disciplina”.
Recalca: “Hay que soñar en alto para poder llegar”.
Por su parte la directora de la escuela manifestó que la iniciativa de la Escuela de Disciplinas Escénicas se crea desde hace más de 30 años con un grupo de jóvenes.
“Hace 26 años presentamos la ópera “Rojo Jesucristo Superestrella” lo que nos ayudó con la remodelación del teatro Solleiro, que es un teatro icónico a nivel nacional”.
“Fue uno de los primeros teatros en el estado de Veracruz y era el primer teatro que usaba las compañías españolas que traían la zarzuela”.
Precisó que con mucho esfuerzo desde hace 26 años se inició con la remodelación del teatro Solleiro junto con el arquitecto Pedro Debernardi y ahora se trabaja en su mantenimiento para dar cabida a la Escuela de Disciplinas Escénicas Hermanos Solleiro.
Hizo énfasis en que la Escuela de Disciplinas Escénicas tendrá de forma integral educación en arte dramático, música, danza, danza folklórica, diseño de escenografía, diseño de vestuario, diseño de personaje y escritura de textos literarios.
“Es una capacitación muy completa para poder desarrollarse en cualquier ámbito artístico”, dijo.
Añadió que pese a las nuevas formas de desenvolverse de los jóvenes no es tan difícil que se desarrollen en arte escénico.
“Falta promoción e información a los jóvenes. Una vez que se integran a la escuela se encantan con el arte”.
“Son 10 disciplinas que se están impartiendo. Los cursos se realizan como proyectos y los estudiantes pueden inscribirse en cualquier momento e iniciar sus actividades incorporándose a los proyectos en marcha”.
“Son 10 disciplinas. Es alta calidad en todos nuestros cursos. Ojalá quienes nos lean y vean nos inviten a venir a Córdoba. Estaremos muy contentos de participar y traer el arte que se realiza en Huatusco”.
Señaló que a poco tiempo de haber iniciado la escuela ya se hicieron dos puestas en escena: El Baile y México sobre Ruedas que es una revista musical.
“El siguiente proyecto es un performance de Andrew Lloyd Webber en tres fragmentos: Cats, Fantasma de la Ópera y Jesucristo Superestrella”.
“En diciembre presentaremos La Pastorela escrita por los alumnos de la escuela. Cada proyecto se está presentando con un mes o mes y medio de distancia entre uno y otro”.
Anticipó que el año próximo se pretenden traer maestros externos para que brinden talleres a los alumnos.
“En Córdoba hay grupos y talleres. Sería maravilloso que se acercaran y se hiciera sinergia. El plan es hacer un circuito de obras”, concluyó la directora